Ocho startups aspiran a entrar en primer programa de aceleración de SEAT
Los responsables de ocho startup, la mayoría del ámbito de la movilidad, que aspiran a entrar en el programa de[…]
Los responsables de ocho startup, la mayoría del ámbito de la movilidad, que aspiran a entrar en el programa de aceleración de SEAT y Conector han presentado hoy sus proyectos a los directivos de ambas empresas.
Bautizado como "Startup Day", el evento ha permitido a los emprendedores explicar personalmente sus iniciativas a los directivos de SEAT, entre ellos al presidente Luca de Meo, y a los responsables de Conector, la aceleradora de empresas emergentes de base tecnológica coorganizadora de la iniciativa.
Las cinco o seis startup que sean seleccionadas se instalarán a partir de noviembre en las oficinas de SEAT en Martorell, donde recibirán apoyo y acompañamiento durante unos cinco meses hasta tener listo un producto que será presentado ante un grupo de inversores y "business angels (inversores)".
Entre los proyectos presentados, destacan las soluciones vinculadas a la economía colaborativa (coche compartido) y el coche conectado, un ámbito en el que SEAT ambiciona ocupar una posición de liderazgo dentro del grupo Volkswagen, además de iniciativas sobre la movilidad eléctrica y la seguridad, entre otras.
Los modelos de negocio son innovadores y proponen nuevos servicios de movilidad y fuentes de ingresos vinculadas a aplicaciones y sistemas de infroentretenimiento a bordo.
Entre estas iniciativas, destaca, por ejemplo, la de la startup Innroute, que optimiza la ruta de los camiones que transportan mercancía poniendo en contacto a través de una plataforma online la empresa que tienen el camión vacío con la que tiene carga que quiere trasladar.
Joan Bosch, el CEO de Innroute, ha asegurado que trabajan con tecnología de geolocalización y que su objetivo es empezar en España pero dar el salto a toda Europa, en cuanto tengan recursos para ello.
Otra de las empresas emergentes que aspira a ser seleccionada es Valeet, que ofrece un servicio de aparcamiento bajo demanda a través de una aplicación móvil para dar solución a las dificultades para estacionar en las grandes ciudades tanto para ejecutivos cuando asisten a reuniones de trabajo como para aquellos que salen para disfrutar de su tiempo de ocio.
Otra iniciativa destacada es la de Pulpcar, una especie de wallapop para vehículos de segunda mano, que incluye también la oferta de servicios para dar seguridad y confianza al cliente.
Tras recordar que en las ciudades de Europa el tiempo medio para encontrar un aparcamiento es de 20 minutos y que los coches que buscan estacionar suponen el 30 % del tráfico rodado, Carlos Giménez, el emprendedor que está detrás de Vallet, ha explicado que tienen previsto lanzar su aplicación en breve en Madrid, primero, y en Barcelona, después.
Las ocho startup que han participado en la jornada de hoy fueron seleccionadas entre las 42 que enviaron sus candidaturas por parte de un comité formado por socios de Conector.
Durante la celebración del "Startup Day", el presidente de Seat, Luca de Meo, ha subrayado la apuesta de la marca de coches española por los emprendedores que aporten nuevas soluciones al sector de la automoción y la movilidad.
"La aceleración de startups nos permite fomentar la innovación, además de intercambiar conocimiento y poder acceder mejor al talento", ha asegurado, tras poner en valor que los emprendedores "tienen una perspectiva fresca y nuevas ideas".
Por su parte, el fundador de Conector, Carlos Blanco, ha destacado el alto nivel de las ocho startups presentes en el acto y y ha calificado a Seat de "un socio ideal" para desarrollar iniciativas en el ámbito de la movilidad y la automoción.EFE
.
.