APV busca financiación privada para un acceso norte con peaje subvencionado
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha comenzado a buscar financiación privada para el acceso norte al puerto, que debería[…]
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha comenzado a buscar financiación privada para el acceso norte al puerto, que debería acoger únicamente tráfico pesado y establecer un peaje subvencionado.
El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha afirmado que estamos "en un buen momento" para buscar financiación en los mercados porque los fondos están buscando proyectos a largo plazo, y de hecho algunos ya se han interesado y han mostrado su disposición a estudiarlo.
Lo más sensato, en su opinión, sería que el acceso norte prescindiera de la circulación de vehículos privados y solo permitiera el tráfico de camiones, y abrir dos peajes en la boca del túnel cuyo coste estuviera subvencionado en parte.
Martínez ha abogado también, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de administración del puerto, por que la infraestructura tenga financiación pública y privada, y que una parte pudiera ser aportado por fondos europeos, así como que su explotación fuera de carácter privado.
El presidente de la APV ha reiterado durante su comparecencia que el acceso norte no es una obra que beneficie directamente al puerto, aunque ha reconocido que mejoraría la accesibilidad al 40 % del tráfico pesado, lo que reduciría costes a las empresas exportadoras.
Además, según el informe que Martínez ha presentado al Consejo de administración, fortalecería el sistema logístico Valencia-Sagunto, reduciría la vulnerabilidad y facilitaría los flujos de tráfico interior.
Ha defendido que todas las infraestructuras "son útiles" si benefician a todos los agentes y la APV apoyará aquellas que sean buenas para la ciudad, como el túnel pasante del AVE, la ampliación del túnel de Serrería y la mejora de la V-30.
Por otra parte, el presidente del puerto ha hecho balance de la operación Paso del Estrecho, en la que Baleària ha hecho 64 escalas en Valencia y Transmediterránea 12, y entre ambas compañías han transportado 51.000 pasajeros y 16.500 vehículos.
Dentro de esa operación, se han producido algunos incidentes como dos pasajeros interceptados por intentar saltar las vallas, dos detenidos por falsificación de matrículas, un vehículo que cayó al agua, un infartado que salvó la vida y catorce altercados por motivos diversos, según el informe que le ha facilitado la Policía Portuaria.
Sobre los problemas financieros de la naviera Hanjin Shipping, que representa el 3 % del tráfico total en el puerto de Valencia, ha asegurado que en ningún momento se han puesto trabas a que operase en las instalaciones valencianas y que las relaciones con la compañía son "muy buenas".
El Consejo de administración ha aprobado la amortización anticipada de deuda por importe de 12 millones de euros, con lo que este año acabará con 444 millones de deuda con entidades de crédito, que supone una reducción de 110 millones en dos años.
Respecto a los datos de tráfico del puerto hasta septiembre, según datos provisionales, ha destacado que se ha recuperado el tráfico de contenedores y el resto continúa en los mismos niveles.
.