Una veintena de coches clásicos participan en I Clásica Alto Tajo, en Trillo

Una veintena de coches clásicos, de entre finales de los 60 y principios de los 80, se darán cita mañana[…]

Una veintena de coches clásicos, de entre finales de los 60 y principios de los 80, se darán cita mañana en Trillo para participar en la I Clásica Alto Tajo que organiza la Escudería Ocejón Racing en colaboración con los ayuntamientos de Trillo y Molina de Aragón.

Trillanos y visitantes podrán ver coches emblemáticos como el Renault Alpine, el 124 Sport o un R5 Copa, entre otros clásicos, todos ellos de más de 25 años pero preparados para afrontar un recorrido por el Alto Tajo "con rampas del 16%", ha destacado el director de la prueba, José Luis del Castillo, en nota de prensa del Ayuntamiento trillano.

La prueba, incluida en el Open Centro de Regularidad 2016, tendrá un recorrido de 346 kilómetros, divididos en dos sectores, de los que 199 serán cronometrados y se recorrerán pueblos tan pintorescos como Arbeteta, Zaorejas, Villar de Cobeta o Corduente, y parajes tan emblemáticos como el Puente San Pedro.

Trillo ha sido elegida para iniciar y acabar la prueba y Molina de Aragón como parada intermedia para descanso y avituallamiento.

Publicidad

"Esta es, sin duda, la carrera más bonita de todas las que tenemos, con buenas carreteras y los paisajes más bonitos de la zona centro", ha afirmado Del Castillo, ya que uno de los objetivos de la prueba es dar a conocer esta zona de la provincia de Guadalajara.

A las 8.00 horas se abrirá un parque cerrado, en la calle Tajonada, a la altura de la intersección con la calle Mayor, para recibir a los automóviles ya inscritos, pues aquellos que lo deseen pueden inscribirse mañana, minutos antes el inicio de la carrera.

Hasta las 10.00 horas, hora de salida, se les facilitará el libro de ruta y las indicaciones de seguridad e información de servicio a los inscritos, que saldrán por orden de inscripción.

"Se trata de una carrera de regularidad en la que la ruta es secreta y se debe hacer manteniendo los 48 kilómetros/hora de velocidad, algo que puede parecer sencillo pero resulta difícil, más para este tipo de vehículos", ha explicado Del Castillo, quien ha añadido que cada participante lleva instalado un GPS en su vehículo que permitirá realizar hasta 300 controles horarios.

"Se les penaliza con un punto por segundo de más o menos que lleven, tanto si van más deprisa como demasiado lento", ha apuntado el director de la prueba, la más larga de las que conforman el Open Centro de Regularidad.

El director de la prueba no ha ocultado su entusiasmo ante la celebración de este evento automovilístico que "espero tenga continuidad y se pueda consolidar como una cita fija cada año".

Esta previsto que sobre las 14.30 horas lleguen los participantes a Molina de Aragón, donde tras comer y descansar volverán, a partir a las 16.00 horas, de vuelta a Trillo, donde llegarán sobre las 20.30 horas.

.

En portada

Noticias de