Canadá redescubre el vino de Rioja, con expectativas de crecer favorables

Canadá ha "redescubierto" estos días el vino de Rioja a través de varios eventos promocionales celebrados en este país, con[…]

Canadá ha "redescubierto" estos días el vino de Rioja a través de varios eventos promocionales celebrados en este país, con un mercado sujeto a régimen de monopolio en sus importaciones de vino, que es el séptimo país importador de Rioja y donde hay expectativas de crecimiento favorables.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha detallado hoy, en una nota, que las ventas de este vino han experimentado un fuerte impulso en los últimos cinco años en Canadá hasta alcanzar los tres millones de litros, que representan el 39 % en volumen y el 41 % en valor del total de las exportaciones de vino español a ese mercado.

A este país exportan actualmente 106 bodegas de la DOCa Rioja, cuyas ventas cuentan con un alto porcentaje de reservas y grandes reservas, superior al 35 %.

"Las expectativas de crecimiento para Rioja siguen siendo muy favorables", ha indicado el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, quien ha considerado "plenamente satisfactorio el balance de las acciones promocionales realizadas esta semana en Canadá", con la previsión de darles continuidad en el futuro.

Publicidad

Entre las actividades organizadas en Canadá por la DOCa Rioja, que integra a La Rioja, País Vasco y Navarra, ha destacado una reunión con el director general del monopolio del LCBO de Ontario y el equipo responsable de compras de vinos españoles para explorar oportunidades cara a 2017.

La División de Vinos Especiales del monopolio LCBO organizó un evento exclusivo de Rioja con 29 bodegas y 76 vinos, seleccionados por los responsables del monopolio entre los vinos listados con presencia en sus tiendas "Vintage", que se acompañó con una degustación de tapas a unos 400 clientes.

El director de la División Vintages de este monopolio, Kathy Cannon, ha afirmado que "Rioja es una de las regiones vinícolas más importantes del mundo, una región de vinos finos digna de ser considerada al mismo nivel que Borgoña, Burdeos y California".

Los bodegueros asistentes, según el Consejo Regulador, también han considerado el evento como un hito importante, tanto por ser la primera vez que el monopolio lo organiza de forma exclusiva para una región española, como por el éxito de los resultados obtenidos con las actividades programadas.

Además, se han celebrado una degustación especial para consumidores y encuentros con periodistas especializados en vino y gastronomía y una clase maestra de la directora de la campaña de Rioja en Estados Unidos y Canadá, Ana Fabiano. EFE.

.

.

En portada

Noticias de