Compromís alerta sobre las plagas y enfermedades por la chufa extranjera
Los diputados de Compromís en el Congreso Joan Baldoví y Enric Bataller han presentado hoy una proposición no de ley[…]
Los diputados de Compromís en el Congreso Joan Baldoví y Enric Bataller han presentado hoy una proposición no de ley en la que instan al Gobierno en funciones a cumplir la directiva europea que, para prevenir plagas y enfermedades, exige que la chufa foránea salga limpia y libre de residuos de su lugar de origen.
Según los diputados, en los últimos años han aparecido en las zonas de producción nuevas plagas y enfermedades, entre las que destaca un hongo que afecta a la cosecha en la primera fase de cultivo, y que produce un manchado negro de origen desconocido.
Los productores achacan las nuevas afecciones al uso de chufa foránea, que procede de países como Mali, Nigeria, China o Costa de Marfil, como material vegetal sin el control fitosanitario que exige la legislación, según ha informado Compromís en un comunicado.
"Aunque la normativa señala que el producto ha de salir limpio del país de origen, actualmente el proceso de lavado se produce en destino", han denunciado representantes del sector, y han añadido que la limpieza en el país de destino implica un riesgo añadido ya que los vertidos de chufas lavadas contaminan los campos valencianos.
La coalición de Compromís ha recordado que la chufa importada ya fue declarada en alerta al registrarse partidas contaminadas por aflotaxinas B1, una toxina perjudicial para la salud.
Además de la Proposición No de Ley, Joan Baldovi ha preguntado al Gobierno en funciones si tiene constancia de la obligación de cumplir con la directiva 2002/29 para evitar la introducción y propagación de organismos nocivos.
.