Baleares, con el 11,8 %, lidera el crecimiento de autónomos hasta septiembre
Baleares (11,8 por ciento) y Andalucía (1,7 por ciento) son las comunidades que lideran el crecimiento de autónomos en los[…]
Baleares (11,8 por ciento) y Andalucía (1,7 por ciento) son las comunidades que lideran el crecimiento de autónomos en los nueve primeros meses del año, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Hasta septiembre, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio aumentar su número de afiliados en 23.840 personas y pasó de los 3.167.998 en diciembre de 2015 a los 3.191.838 en septiembre de 2016.
En términos relativos, supone un aumento del 0,8 % de media, más acusado en el caso de Baleares, done los afiliados autónomos aumentaron en 9.759 personas, hasta los 82.699, lo que supone un incremento del 11,8 % en relación a diciembre del pasado año.
Además de Baleares, el número de autónomos se incrementó en otras nueve comunidades autónomas, entre ellas la Comunidad Valenciana (1 %), Navarra (0,8 %), Cataluña (0,7 %) y Canarias (0,6 %).
En cambio, donde más autónomos se han perdido en estos nueve meses ha sido en País Vasco (-1,1 %), Aragón (-0,6 %) y Extremadura (-0,5 %).
Por provincias, la afiliación de autónomos repuntó en 28, sobre todo en Baleares (11,8 %), Girona (4,4 %) y Málaga (3,4 %), mientras que Vizcaya (-1,6 %) y Ourense (-1,3%) lideran la pérdida de trabajadores por cuenta propia.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, el número de afiliados al régimen de autónomos en diciembre de 2015 y en septiembre de 2016, así como la diferencia en cifras absolutas y la variación porcentual:
CCAA DIC 2015 SEP 2016 VARIACIÓN %
==============================================================
Andalucía 497.917 506.242 8.325 1,7
Aragón 106.181 105.593 -588 -0,6
Asturias 76.205 75.876 -329 -0,4
Baleares 82.699 92.458 9.759 11,8
Canarias 115.422 116.118 696 0,6
Cantabria 42.107 42.220 113 0,3
C. y León 201.793 201.560 -233 -0,1
C-La Mancha 148.806 149.061 255 0,2
Cataluña 540.424 544.409 3.985 0,7
C.Valenciana 333.977 337.273 3.296 1,0
Extremadura 80.060 79.642 -417 -0,5
Galicia 217.259 216.772 -488 -0,2
Madrid 374.192 374.970 778 0,2
Murcia 95.659 95.928 270 0,3
Navarra 47.004 47.401 397 0,8
País Vasco 174.413 172.458 -1.955 -1,1
La Rioja 26.258 26.143 -115 -0,4
Ceuta 3.443 3.429 -14 -0,4
Melilla 4.180 4.285 105 2,5
España 3.167.998 3.191.838 23.840 0,8
EFE
.
.