España supera los 5,2 millones de cruceristas hasta agosto, un 0,6 % más
La afluencia de cruceristas a los puertos españoles deja su tendencia negativa de la primera mitad del año y acumula[…]
La afluencia de cruceristas a los puertos españoles deja su tendencia negativa de la primera mitad del año y acumula hasta agosto un ligero incremento del 0,6 %, al superar 5,2 millones de pasajeros, tras fuertes repuntes del 16,3 % en julio y del 7 %, en agosto.
El aumento registrado en julio permitió suavizar hasta un 0,7 % el descenso acumulado hasta ese mes frente a una bajada del 4 % sufrida en el primer semestre del año.
En los ocho primeros meses, el número de buques que arribaron a los puertos españoles se incrementó en un 1,6 %, pasando de 2.226 a 2.262, lo que significa 36 unidades más que un año antes.
En agosto, los puertos españoles registraron un total de 912.557 pasajeros de cruceros, que navegaron en 316 barcos, un 2,6 % más que hace un año, según se desprende de los datos difundidos hoy por Puertos del Estado.
De las siete Autoridades Portuarias con mayor tráfico de cruceristas hasta agosto, Barcelona, Málaga y Santa Cruz de Tenerife tuvieron una evolución positiva.
Barcelona superó los 1,7 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 6 % y ser líder en cifras absolutas, mientras que Málaga, con un incremento similar, del 6,6 %, registró 239.402 cruceristas, y Santa Cruz de Tenerife, con uno del 2 %, 500.130, ocupando los puestos quinto y cuatro, respectivamente.
La mayor caída se produjo en Bahía de Cádiz, donde recalaron 200.896 pasajeros hasta agosto -el menor volumen en cifras absolutas entre las principales autoridades portuarias-, lo que representa un descenso del 25 %.
Por su parte, Las Palmas registró 652.068 cruceristas (un 8,8 % menos); Baleares, 1,1 millones (un 1,1 % menos), y Valencia, 217.415, un 0,5 % menos, resultados que las sitúan como tercera, segunda y sexta autoridad portuaria en volumen de pasajeros.
El número de buques se contrajo en un 16,8 % en Bahía de Cádiz (con 154 cruceros); en un 7,2 %, en Baleares (475), y en 0,7 %, en Las Palmas (289).
En cambio, Santa Cruz de Tenerife registró el mayor repunte, del 15,8 %, con 279 barcos; Valencia, del 3,1 %, con 101; Málaga, del 6,2 %, con 137, y Barcelona, del 1,3 %, con 461.