Luces y sombras de Pixel, el nuevo móvil de Google
Google ha presentado su nuevo buque insignia esta semana y las primeras impresiones enfrentan a los consumidores y expertos. Su[…]
Google ha presentado su nuevo buque insignia esta semana y las primeras impresiones enfrentan a los consumidores y expertos. Su estética, muy similar a la de iPhone, ha sido uno de los puntos más destacados. Pero ¿es un smartphone para todos los bolsillos? Desde el comparador de tarifas móvil HelpMyCash.com nos hacen un repaso por lo mejor y lo peor de Pixel, el nuevo teléfono móvil del gigante de internet.
Adiós Nexus, hola Pixel
Google ha decidido dar un salto interesante en su gama de móviles. De la mano de HTC, el gigante de internet ha presentado sus nuevos modelos, Pixel y Pixel XL, los cuales ya se consideran los smartphones más elegantes de la compañía hasta la fecha. Con unas líneas cuidadas y sin elementos que distorsionen, la estética del buque insignia es impecable. Además, utiliza materiales de alta calidad, como son el metal y el cristal, que siempre son un acierto entre la gama alta.
En su interior tampoco han querido prescindir de especificaciones con las que competir. Así, cuenta con procesador Snapdragon 812 con 4 GB de RAM, memoria interna de 32 GB o 128 GB y carga rápida de batería, con la que conseguiremos siete horas de autonomía con solo 15 minutos de carga.
Completa el combo de prestaciones la cámara trasera de 12,3 megapíxeles y la frontal de 8 megapíxeles. Como no, Google no ha querido prescindir del lector de huellas, que podremos encontrar en la parte trasera y nos permitirá realizar algunas funciones, como desplazarnos por la web.
El software la gran estrella
Pero si algo ha sido alabado por la mayoría de la crítica es su software. Partimos de la base de que llega al mercado con la última versión de Android y con la garantía de recibir los primeros las últimas novedades del sistema operativo.
Además, gracias a Android 7, Google ha podido implementar algunas funciones que harán destacar a sus Pixel. Este es el caso de Assistant, la inteligencia artificial de Google que nos ayudará en algunas tareas con comandos de voz. Por ejemplo, responder un mensaje de WhatsApp o poner un vídeo en Youtube.
¿Qué perdemos respecto a Nexus?
Los Google Nexus eran terminales resistentes que dieron buenos resultados. No obstante, los Pixel parecen un poco más delicados por el tipo de materiales. Por otro lado, en esta ocasión Google tampoco se ha atrevido a sumergirlos, por lo que deberemos ser cuidadosos si queremos que nos dure.
Finalmente, otro aspecto en el que hemos perdido es en el coste del terminal. Recordemos que los precios de los primeros smartphones de la compañía eran irrisorios, lo que hacía que se agotaran con mucha facilidad. Sin embargo, como ya pasó con los últimos Nexus, el coste es digno de gama alta. Así, el modelo más sencillo parte de los 759 euros.
En definitiva, si queremos un teléfono completo a buen precio, tal vez debamos mirar en otra marca. Desde el comparador nos recomiendan la guía gratuita "¿Cómo elegir tu próximo móvil y tarifa?" en la que podremos encontrar las claves para dar con la mejor opción del mercado. Y es que, es evidente, que los nuevos Pixel son móviles de gama alta que quieren competir con los más grandes sin perder el margen de beneficios.