La familia Gens visita las obras de rehabilitación de la antigua Bombas Gens
Los descendientes del fundador de la antigua fábrica de Bombas Gens de Valencia han conocido hoy, a pocos meses de[…]
Los descendientes del fundador de la antigua fábrica de Bombas Gens de Valencia han conocido hoy, a pocos meses de la inauguración del nuevo espacio, un proyecto impulsado por la Fundació Per Amor a l'Art que transformará las instalaciones en su sede.
Según un comunicado de la Fundación, a la invitación han acudido una decena de descendientes de Carlos Gens Miguet, fundador de la fábrica construida en 1930, la cual ha hecho aflorar las vivencias que muchos de ellos experimentaron entre sus paredes.
"Recuerdo venir mucho al huerto que había detrás de la fábrica, lleno de árboles y flores. Cogíamos nísperos y unas naranjas silvestres riquísimas", ha relatado Begoña Gens, nieta del fundador.
Ha añadido que del interior de la fábrica se acuerda "muy poco" porque a la fundición no les solían dejar pasar "porque, debido a las elevadas temperaturas, los operarios acostumbraban a vestir muy poca ropa" y según su madre, "no era un sitio para señoritas".
Joaquín Juan Gens, nieto del fundador, sí que conoció bien el interior de la factoría porque trabajó en la fábrica durante veinte años.
"Recuerdo que al principio no había ninguna construcción alrededor. Poco a poco empezaron a llegar las obras y, seguidamente, los vecinos", ha recordado.
Según el nieto de Carlos Gens, la convivencia con los vecinos era buena en general, "excepto los días en que fundíamos hierro y se nos quejaban por el humo y el hollín. Nada que ver con los vecinos de ahora, que estarán encantados con la nueva utilidad que se le va a dar".
La directora de la Fundació Per Amor a l'Art, Susana Lloret, ha explicado que desde el principio han querido hacer "partícipe" a la familia de un proyecto que saben que "les importa mucho", y ellos a su vez han colaborado en las labores de documentación del edificio.
Celia Calabuig, ahijada de Carlos Gens, ha lamentado que su tío, el último gerente de la fábrica, no vea el proyecto terminado: "Entrar de nuevo aquí me emociona, pero también me da pena. Sobre todo por mi tío, fallecido recientemente. Cuando conoció el proyecto de la Fundació le encantó y en seguida se quiso implicar en él".
Según la Fundación, en la visita las generaciones Gens han podido conocer el legado de sus antepasados, y los más veteranos han visto por primera vez elementos recuperados como la fachada trasera o el refugio de la Guerra Civil, y que les ha permitido olvidar otras visitas anteriores menos gratas.
"La última vez que vine se me cayó el alma a los pies al ver tan degradado el sitio donde transcurrió parte de mi infancia. Ahora se me han despertado muchos recuerdos positivos porque he podido constatar que este sitio se va a conservar y todo el mundo va a poder disfrutar de él", ha declarado otra de las nietas del fundador, Isabel Gens.
El proyecto Bombas Gens será la sede de la Fundació Per Amor a l'Art, un centro de arte moderno y contemporáneo dirigido por Nuria Enguita que ocupará las cinco naves principales.
Además, se levantará un edificio que comprenderá un centro de día de apoyo convivencial para niños de 6 a 16 años del barrio en riesgo de exclusión social, y el Centro de Coordinación del Equipo Wilson, dedicado a la investigación y divulgación de la Enfermedad de Wilson.
La Fundació Per Amor a l'Art, una entidad dedicada al arte, la investigación y la ayuda social es la impulsora de este proyecto y prevé que se establezca su sede en la primavera del 2017 y desarrolle allí su triple actividad.
.