Andalucía potenciará el multisegmento en su estrategia turística hasta 2020

Andalucía potenciará el multisegmento, que combina distintos productos de la oferta turística, y hará hincapié en la fidelización de los[…]

Andalucía potenciará el multisegmento, que combina distintos productos de la oferta turística, y hará hincapié en la fidelización de los turistas en el Plan Director de Marketing 2017-2020, que ultima la Consejería de Turismo de la Junta para que esté aprobado a principios de año.

El consejero andaluz de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha expuesto hoy las principales líneas del borrador del plan a los integrantes de la Mesa del Turismo -órgano consultivo en el que están presentes la Consejería, los empresarios y los sindicatos-, que se ha reunido en la localidad malagueña de Mijas.

El documento, que fijará la estrategia promocional de la comunidad andaluza durante los próximos cuatro años, también impulsará el papel de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector, de manera que hagan una "exportación de servicios" y se desarrolle el tejido empresarial.

Fernández ha explicado que el anterior plan se diseñó en 2012, y desde entonces ha cambiado la realidad del sector, no solo la tecnológica, por lo que considera que en este momento es necesario hacer un "apoyo decisivo" a las pymes como generadoras de empleo.

Publicidad

Entre las novedades del plan figura un mayor énfasis en el multisegmento, dado que los turistas ya "no vienen pidiendo una sola cosa", con el objetivo de posibilitar que encuentren diversos productos en una misma oferta.

Además se pretende hacer una "campaña decidida" por la fidelización, enfocada a que los turistas que ya han elegido este destino repitan, todo ello para ayudar a que las buenas cifras que registra este año el turismo "se consoliden".

En cuanto a los plazos, el titular de Turismo ha expresado su deseo de presentar el plan a principios del año próximo, puesto que el Plan de Acción de 2017 ya se enmarca dentro de las líneas estratégicas que establece el Plan Director de Marketing 2017-2020.

Previamente, el consejero se ha reunido con el presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, con el que ha abordado, entre otras cuestiones, las medidas que se van a poner en marcha para contrarrestar la estacionalidad.

Para ello, la Consejería tiene previsto impulsar segmentos como el golf, el turismo sénior en Europa, y va a pedir una modificación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 para que se incluya una bonificación en las cuotas de la Seguridad Social a los hoteles que permanezcan abiertos todo el año.

La propuesta se presentará en cuanto se completen los trámites administrativos, según Fernández, quien ha apuntado que los ayuntamientos también están dispuestos a trabajar en el mismo sentido en materia de fiscalidad y a poner en marcha iniciativas de tipo cultural o deportivo que atraigan visitantes en temporada baja.

Por su parte, el secretario de Política Institucional de la Federación de Servicios de CCOO, Gonzalo Fuentes, ha urgido la puesta en marcha de la política de incentivos para reducir la estacionalidad y que los hoteles planifiquen su apertura en temporada baja.

El dirigente sindical ha recordado que en el invierno de 2014/15 se cerraron el 38,3% de las plazas hoteleras del litoral y ha situado el reto de la comunidad en que vengan más turistas y éstos se repartan los doce meses del año y en el conjunto de Andalucía.

.

En portada

Noticias de