Apostar por los emprendedores en ciberseguridad, objetivo del 10ENISE
Apostar por los emprendedores en ciberseguridad es uno de los objetivos del congreso 10ENISE, que organiza el Instituto Nacional de[…]
Apostar por los emprendedores en ciberseguridad es uno de los objetivos del congreso 10ENISE, que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo con sede en León.
El INCIBE ha recordado hoy por medio de un comunicado que dentro de las iniciativas que promueve se encuentran las dirigidas a promover una industria de ciberseguridad fuerte que contribuya al aumento de la confianza digital.
Para ello, en el congreso 10ENISE se convoca el primer certamen de ideas y proyectos emprendedores en ciberseguridad, dentro de la iniciativa CiberEmprende.
Dirigido a emprendedores, tiene como objetivo ofrecer a los participantes la posibilidad de acelerar sus ideas de negocio en Ciberseguridad, facilitando la creación de nuevas empresas y la generación de empleo futuro en un sector en auge con proyección internacional.
El certamen, "Incubadora CiberEmprende", que cuenta con un total de 36.000 euros en premios repartidos entre los seleccionados, está respaldado por el Instituto Leonés de Desarrollo Económico Formación y Empleo (ILDEFE) y de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) de la Junta de Castilla y León.
El plazo para la presentación de proyectos de emprendimiento se amplía hasta el día 9 de octubre de 2016 y los interesados podrán enviar sus candidaturas siguiendo las indicaciones que se muestran en la web del certamen https://www.incibe.es/ciberemprende.
Con el fin de desarrollar el ecosistema emprendedor en ciberseguridad, el próximo díía 11 de octubre se celebrará en León una jornada de CiberEmprende que tratará la gran oportunidad que ofrece la tecnología innovadora BlockChain, nacida en el 2009.
Estas jornadas están centradas en el "descubrimiento" de nuevas oportunidades de emprendimiento en materia de ciberseguridad y, bajo un enfoque de taller práctico, dinámico y participativo, se trabaja con los participantes en ideas concretas de negocio a través de la técnica del business model canvas.
Más de 300 asistentes han participado ya en las jornadas CiberEmprende que se han desarrollado a lo largo del año en diferentes localizaciones de todo el territorio nacional.
Hasta la fecha, se han celebrado siete en Madrid, Barcelona, Vigo, Bilbao, Alcobendas, Logroño, Elche y Sevilla.
.