Govern quiere sumar 1.000 millones de viajeros en transporte público en 2020
La Generalitat se propone que el transporte público en Cataluña alcance la cifra de 1.000 millones de viajeros en el[…]
La Generalitat se propone que el transporte público en Cataluña alcance la cifra de 1.000 millones de viajeros en el año 2020 y que 2016 se cierre con un volumen de pasajeros superior a los 950 millones.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha asegurado hoy que el Govern confía en esa mayor demanda de transporte público en 2020 gracias a la apertura del nuevo tramo de la línea 9 de metro, a la extensión de los Ferrocarriles de la Generalitat a Terrassa y Sabadell, a la consolidación de la oferta de autobuses exprés o bien a la puesta en marcha de la T-Mobilidad, según un comunicado del departamento de Territorio de la Generalitat.
Durante los ocho primeros meses de 2016, el sistema de transporte público de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona ha logrado un récord de 623,3 millones de viajes, casi 10 millones más que en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de usuarios del 1,6 %.
El incremento más importante se ha producido en la red de autobuses interurbanos gestionado por la dirección general de Transportes y Movilidad de la Generalitat ( 5,4 %), que ha logrado un récord de viajeros, con casi 22 millones de validaciones.
En cambio, en Cercanías de Renfe se ha registrado un aumento del 0,5 % en estos ocho meses de 2016, debido, según Rull, a los "horarios poco fiables" y a la "velocidad comercial poco competitiva, básicamente a consecuencia del mal estado de la red".
Sin embargo, el único medio de transporte cuyo número de viajeros ha caído en estos ocho meses es el metro de Barcelona, por las huelgas convocadas por los sindicatos.
En este período ha sumado 249 millones de validaciones, 3,9 millones menos que hace un año, lo que supone un descenso del 1,5 %.
.