Edificios de viviendas centenarios deben presentar un informe de valoración
Los edificios de viviendas de Pamplona construidos antes de 1913 deben presentar este año un Informe de valoración del inmueble.[…]
Los edificios de viviendas de Pamplona construidos antes de 1913 deben presentar este año un Informe de valoración del inmueble.
Pamplona, según el Catastro, cuenta con alrededor de 900 edificios residenciales centenarios, la mayoría de ellos en el Casco Antiguo y Ensanches y sus propietarios tienen la obligación legal de presentar antes del 31 de diciembre un "Informe de valoración de edificios" que recoja la información sobre su estado general de conservación, su grado de accesibilidad y su certificación energética.
Con esta medida obligatoria, según el Ayuntamiento, se persigue favorecer la conservación y rehabilitación del parque de edificios de vivienda, asegurando su seguridad, salubridad y accesibilidad, de forma que no supongan riesgos para sus usuarios, no se produzca un deterioro evitable de los edificios y se conozca su eficiencia energética y sus condiciones de accesibilidad.
Las comunidades de propietarios de este tipo de edificios deberán solicitar de un arquitecto o aparejador la redacción del informe, en el que se recogerán las deficiencias que puedan observarse en el edificio y donde se valorará la necesidad de su reparación.
El Ayuntamiento de Pamplona es el encargado de revisar esos informes presentados y de exigir a los propietarios que cumplan con las exigencias de conservación reseñadas.EFE
.
.