Estudio alemán constata el gran crecimiento de viajes de chinos al extranjero
Un estudio encargado por la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) constata un fuerte crecimiento de los viajes de[…]
Un estudio encargado por la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) constata un fuerte crecimiento de los viajes de chinos al extranjero, un 23 por ciento en 2015, claramente por encima del promedio internacional.
"Los chinos tuvieron el mayor crecimiento en el mundo en cuanto a viajes al extranjero y reafirmaron su posición como uno de los mercados turísticos más importantes", dice un comunicado.
Aunque la duración promedio de los viajes se ha reducido a la mitad -a cinco noches- desde 2007, la facturación se ha triplicado hasta alcanzar los 77.000 millones de euros.
En términos absolutos, los chinos realizaron en 2015 42,2 millones de viajes al extranjero con al menos una pernoctación, sin contar con los desplazamientos a Macao y Hong Kong.
El aumento del 23 por ciento, 8 millones de viajes en términos absolutos, supera claramente el crecimiento medio internacional del 5 por ciento.
Con ello, China se consolida como el cuarto mercado en el mundo de viajes internacionales, por detrás de Alemania, EEUU y el Reino Unido, y por delante de Francia.
Los destinos preferidos de los chinos son Taiwán, Corea del Sur, Tailandia y Japón. En el quinto lugar de los destinos preferidos aparece EEUU con 2,6 millones de viajes en 2015.
Los destinos preferidos de los chinos en Europa son Alemania, Suiza, Francia, España y Austria.
El 76 por ciento de los viajes realizados por los chinos son de vacaciones, por encima del promedio internacional, que está en el 57 por ciento.
El 80 por ciento de los viajeros chinos se alojan en hoteles y hay una clara preferencia por los establecimientos de 4 y 5 estrellas, un 62 por ciento.
El medio de transporte preferido por los chinos es el avión, que es escogido por un 80 por ciento de los viajeros.EFECOM
.
.