El partido animalista Pacma rechaza la celebración de Ibercaza en Jaén
El partido animalista Pacma ha mostrado "su más absoluto rechazo" a la celebración de la X Feria de la Caza[…]
El partido animalista Pacma ha mostrado "su más absoluto rechazo" a la celebración de la X Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén "Ibercaza", que tendrá lugar en Jaén a partir del próximo 16 de septiembre.
Pacma, ha criticado en un comunicado que el único objetivo de esta feria, la más importante de Andalucía en el sector, es "promocionar, con el apoyo de las administraciones públicas, una actividad que provoca el exterminio de millones de animales y la dispersión al medio ambiente de más 6.000 toneladas de plomo, en forma de 50.000 millones de perdigones".
El partido animalista ha asegurado que los cazadores, "autoproclamados irónicamente protectores del medioambiente, son los principales causantes del plumbismo, un mal que contamina acuíferos, ríos y envenena a las aves que ingieren los perdigones de plomo".
Por ello que ha exigido a la Junta de Andalucía que deje de apoyar y promover este tipo de ferias con el dinero de todos los ciudadanos, y atienda a las peticiones de los miles de andaluces que vienen reclamando un cambio de la legislación en materia de protección animal y que se oponen a la caza y a la pesca.
El coordinador provincial de la formación política, Manuel Serrano, ha considerado que "es inconcebible que con este tipo de actividad, basada en dar muerte a los animales por puro divertimento y contaminar el medio ambiente, se pretenda a la vez inculcar a los menores de edad "la pasión por la caza y la pesca".
Asimismo, ha dicho que "no se puede consentir que existan realas y muestras de perros en dicha feria, cuando más de 60.000 galgos y otros perros de caza son abandonados cada año en nuestro país al finalizar la temporada, así como miles de perros aparecen ahogados en pozos, ahorcados o abandonados durante los meses de enero y febrero, que es cuando se pone fin a dicha temporada de caza".
"En cuanto a las cifras que mueve este sector, como todos los datos que avalan estas actividades cuestionadas pero que gozan de arraigo entre ciertos sectores, las fuentes e impacto real son opacos, no contrastados y basados en estimaciones sin base oficial, o manipuladas a conveniencia", ha asegurado Serrano.
Según Pacma, el número de licencias de armas y de caza se reduce de forma notoria cada año sin que ello esté suponiendo ningún perjuicio económico social de gran impacto.
Así, entre 2010 y 2014 el numero de licencias de caza y pesca en la provincia de Jaén han disminuido en 10.195 (4.420 licencias de caza y 5.775 de pesca), según datos recabados de la propia Conserjería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Además, ha añadido que en esos datos del "importante sector económico" que supone la caza, se obvian los miles de millones de euros provenientes del bolsillo de todos los contribuyentes que acaban sufragando esta actividad en forma de subvenciones o ayudas al desarrollo rural".
.