GIP define su entrada en Gas Natural como "una alianza a largo plazo"
El presidente del fondo estadounidense GIP, Adebayo Ogunlesi, ha señalado que su entrada en Gas Natural es "una alianza estratégica[…]
El presidente del fondo estadounidense GIP, Adebayo Ogunlesi, ha señalado que su entrada en Gas Natural es "una alianza estratégica a largo plazo" con una de las principales compañías energéticas del mundo, a la que quieren aportar su experiencia en el sector.
Gas Natural, añade GIP en un comunicado, tiene una cartera de gas y electricidad "que genera flujos de caja sólidos y estables", por lo que la operación encaja en su estrategia de invertir en activos y empresas "de alta calidad y líderes industriales".
Repsol y La Caixa, a través de Criteria, cerraron ayer la venta del 20 % de Gas Natural Fenosa a GIP por 3.803 millones de euros.
"Trabajaremos con la dirección de Gas Natural y aportaremos nuestra considerable experiencia en el sector energético para apoyarlos en el desarrollo de su plan estratégico", añade Ogunlesi.
La entrada de GIP en Gas Natural conllevará una serie de cambios en el consejo.
Así, de los 17 miembros del consejo de Gas Natural, 4 serán de CriteriaCaixa; 3, de Repsol; otros 3, de GIP y el resto, independientes, con la excepción del consejero delegado, que será ejecutivo.
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, quedará así como el principal ejecutivo de la empresa.
Para el puesto de presidente no ejecutivo suena con fuerza el nombre de Isidre Fainé, que dejó a finales de junio la presidencia de CaixaBank para mantenerse al frente de la Fundación Bancaria La Caixa.
El fondo estadounidense GIP, con sede en Nueva York, entró en España en 2014 con la compra del 15 % de CLH, participación que vendió ese año, y actualmente participa en el capital de Saeta Yield y de Bow Power, filiales de ACS.
.