Asociación Garnacha origen organiza catas en Nueva York, Toronto y Montreal
La asociación "Garnacha Origen" ha organizado para el próximo 16 de septiembre catas con periodistas y sumilleres en Nueva York,[…]
La asociación "Garnacha Origen" ha organizado para el próximo 16 de septiembre catas con periodistas y sumilleres en Nueva York, Toronto y Montreal para que difundan entre sus lectores y seguidores las bondades de la variedad aragonesa por excelencia.
Las catas coinciden con el "Día Internacional de la Garnacha" que los productores y amantes del vino organizan cada tercer vienes de septiembre para la promoción del vino aragonés al otro lado del Atlántico, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
El objetivo de la fiesta es dar a conocer esta variedad de uva, de fuerte arraigo en Aragón, con eventos y acciones comerciales en el marco del proyecto "Garnacha Origen", una asociación promocional en la que participan Aragón Exterior (Arex), 23 bodegas y consejos reguladores de las cuatro denominaciones de origen de Vino de Aragón (Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano) y la catalana Terra Alta (Tarragona), que conjuntamente trabajan en la difusión de esta variedad en EE.UU. y Canadá.
La asociación, que lleva casi tres años trabajando con los consumidores finales en Norteamérica, ha adaptado el nombre del evento al inglés y realizará diversas acciones promocionales bajo el lema "Garnacha Day" durante los próximos días.
Así, además de la degustación con periodistas, el día 16 también se realizará una cata virtual con la plataforma "Snooth", (la mayor comunidad de amantes del vino del mundo), además de un "Wine Chat", cuyos participantes probarán varios vinos de la campaña y compartirán sus veredictos en la red social Twitter. Ambas catas serán guiadas por la célebre Master del Vino, Christy Canterbury.
Este año también esperan repetir el éxito que tuvo en 2015 el hashtag "#LoveGarnacha", ideado para captar la atención de los "Milennials", los consumidores jóvenes, y que se convirtió en trending topic en EEUU durante los eventos que se organizaron alrededor del Día de la Garnacha, explica el director de Aragón Exterior, Ignacio Martínez de Albornoz.
La campaña presta mucha atención a las redes sociales y vigila su respuesta por lo que, la tendencia de enviar muestras y material informativo a periodistas de revistas como "Wine Enthusiast", se completa con la atención a los "influencers", autores de blogs relevantes sobre vino que son recibidos por el público objetivo.
Además, se realizarán misiones inversas de prensa estadounidense y canadiense a la región en la que nació esta variedad.
En el evento "Wine Riot", que se celebrará del 23 al 24 de septiembre en Nueva York, "Garnacha Origen" será la protagonista con un espectacular expositor y la presentación de varios "cursos exprés" de cata.
Tras el "Garnacha Day" se celebrará una cata para distribuidores en Toronto, con 400 degustaciones en diversos puntos de venta, en las que más de 15.000 consumidores podrán probar los caldos de variedad garnacha.
En febrero del 2017 concluirá el proyecto "Garnacha Origen", cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros por un periodo de tres años.
En Nueva York, centro de los esfuerzos promocionales de "Garnacha Origen", el número de aficionados que recuerda haber consumido vinos de garnacha en el último medio año se ha duplicado, según el barómetro Vinitrack.
También las bodegas participantes en la promoción ya están percibiendo los resultados, ya que, según Martínez de Albornoz, "las exportaciones de vino aragonés a EEUU en los primeros cinco meses del año rozan los diez millones de euros. Un 18 % más que en al mismo periodo de 2014".
Por este motivo, "Garnacha Origen", con la colaboración de Arex, han presentado un nuevo proyecto a la Unión Europea para prolongar la promoción en Norteamérica hasta 2020, cuya concesión se conocerá a finales de este mes.
.