El regreso de cinco mil ovejas reivindica el oficio del pastor trashumante

El regreso de cerca de cinco mil cabezas de ovino de siete rebaños distintos que vuelven a sus rediles de[…]

El regreso de cerca de cinco mil cabezas de ovino de siete rebaños distintos que vuelven a sus rediles de la comarca zamorana de Aliste, tras haber pastado durante los meses de verano en las montañas de la Alta Sanabria, ha servido hoy para reivindicar el oficio del pastor trashumante en San Vitero (Zamora).

La entrega de las ovejas, según su color identificativo, y el recuento final del ganado ha sido el acto central de la primera edición de la Feria del Pastor y la Trashumancia, un evento con el que se pretende reivindicar este oficio en una provincia como la de Zamora, que es la primera productora de leche de ovino de España.

Uno de los coordinadores de la iniciativa, el periodista Carlos Pedrero, ha resaltado que la feria pretende poner en valor la importancia y trascendencia económica y social del pastor, así como su contribución a mantener el tejido rural, motivo por el que ha reivindicado un mayor apoyo al sector desde las Administraciones.

A la feria ha acudido el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, quien ha apostado para que el sector primario sea elemento de riqueza y de creación de empleo a la vez que de memoria y recuerdo de las raíces como se ha puesto hoy de relieve.

Publicidad

Ha aprovechado además para reivindicar en declaraciones a los periodistas un mayor apoyo al medio rural mediante la reindustrialización, la mejora de las infraestructuras y la reversión de los recortes en los servicios públicos emprendidos tanto por el Gobierno de la nación como por el de Castilla y León.

A su juicio, esos recortes en sanidad, educación o servicios sociales han hecho que "se haya quebrado" la igualdad de oportunidades entre los distintos territorios, en accesibilidad y calidad de los servicios públicos.

Tudanca ha aludido además a la sangría poblacional que en la provincia de Zamora se tradujo el año pasado en la pérdida de tres mil personas.

En la feria celebrada hoy en San Vitero ha sido distinguido a título póstumo al pastor alistano Martín Ferrero y ha sido concedido el premio "Pastor honorífico" al activista social zamorano Ángel Bariego.

En la jornada también se ha podido contemplar una exposición de los fotógrafos Félix Navarro y José Antonio Pascual sobre el mundo pastoril y se han podido adquirir diversos productos de la tierra.

Además, se han dado a degustar dos productos derivados del ovino con marca de calidad, como son el Lechazo de Castilla y León con Indicación Geográfica Protegida y el Queso Zamorano.

.

En portada

Noticias de