MC pide retirada de la revisión del PGOU de Cartagena expuesto desde julio

Movimiento Ciudadano (MC) ha registrado hoy una moción para que el pleno de mañana retire el documento de revisión del[…]

Movimiento Ciudadano (MC) ha registrado hoy una moción para que el pleno de mañana retire el documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sometido a exposición pública por el ayuntamiento desde el pasado julio.

En la moción, MC insta al Gobierno local, del que forma parte en coalición con el PSOE, para que tras los trámites legales pertinentes inicie los contactos con ciudadanos y colectivos para consensuar un planeamiento "que sirva para el desarrollo y el progreso del municipio desde una visión respetuosa con el patrimonio material y natural y el horizonte de un municipio sostenible".

Según este partido, el tendrá en cuenta el contenido de la moción aprobada en diciembre de 2015 sobre la creación de un gabinete interdisciplinar encargado de elaborar el nuevo plan.

Tras una "profunda reflexión", MC ha pedido que el equipo de Gobierno desista de esta revisión porque "no resulta posible" tras la situación del mar Menor y porque las "demandas ciudadanas son de tal calado" que hay que afrontar "profundos cambios" en el planeamiento.

Publicidad

Además, MC ha tenido en cuenta que la tramitación podría verse afectada por "disfunciones legales en informes medioambientales o económicos".

MC ha tomado esta decisión, que requerirá del apoyo de otros partidos para salir adelante, con el "convencimiento de que un municipio insostenible que castiga su patrimonio natural y material" no es su opción ni la de Cartagena, sino "la del PP".

Finalmente, la formación del alcalde, José López, ha reforzado su posición alegando que el Gobierno de Murcia "no actuó conforme a derecho", según la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el anterior PGOU.

Por ello, añade, al tener que responder el Ejecutivo murciano de posibles responsabilidades patrimoniales, se abre "un escenario de ilusión, posibilidades y futuro y no uno de arrastrar el pasado".

La reacción de otros grupos ha empezado por Cartagena Sí Se Puede (CTSSP-Podemos), que considera la retirada de la moción de MC como el "triunfo de la ciudadanía y un reconocimiento del error cometido por el Gobierno al asumir un plan que no era suyo, sino del PP".

CTSSP ha achacado a la presión que ha ejercido su grupo, los vecinos y los colectivos este cambio de postura de MC y ha recordado que el pasado junio los demás grupos "daban credibilidad a la chapuza presentada y apoyaban un plan anulado en su totalidad".

Por ello, han lamentado el "tiempo perdido" porque uno de los partidos de la coalición de Gobierno plantea ahora poner en marcha la moción que presentó la formación morada en diciembre de 2015: "Hemos perdido un tiempo valioso, pero no es tarde para hacerlo bien".

.

En portada

Noticias de