Tribunal argentino pone plazo a YPF para entregar acuerdo con Chevron

Un tribunal de Argentina dio hoy un plazo de cinco días a la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino,[…]

Un tribunal de Argentina dio hoy un plazo de cinco días a la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, para que remita a la Justicia toda la documentación vinculada a un acuerdo firmado en 2013 con la estadounidense Chevron, informaron fuentes judiciales.

La Sala I de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó su rechazo a reclamos realizados por YPF contra la orden que dictara una jueza de primera instancia para que cumpla con la sentencia que le obliga a hacer públicas las cláusulas confidenciales del acuerdo con Chevron, informó el Centro de Información Judicial.

El tribunal, integrado por los jueces Carlos Grecco, Clarda Do Pico y Rodolfo Facio, ordenó a YPF cumplir con la entrega de toda la documentación en el plazo de cinco días que había sido fijado en marzo por la jueza María Cristina Carrión de Lorenzo, del fuero Contencioso Administrativo Federal.

En caso contrario, la Cámara advirtió que "deberá librarse mandamiento de secuestro de dicha documentación y remitir copia de las actuaciones a la Justicia penal para que se investigue la posible comisión del delito de desobediencia".

Publicidad

YPF había apelado la decisión de la jueza Carrión de Lorenzo bajo el argumento de salvaguardar el "interés público y el de sus accionistas, públicos y privados".

Al momento de apelar la medida, la petrolera argentina alegó, además, que la jueza no había establecido recaudos para impedir la divulgación a terceras partes, como empresas competidoras y otros actores, de información "con claro valor geológico, comercial, técnico e industrial" incluido en el acuerdo.

YPF y Chevron firmaron e julio de 2013 un acuerdo para la explotación de petróleo no convencional en dos áreas de la gigantesca formación de Vaca Muerta, situadas en la provincia argentina de Neuquén (suroeste).

Mediante ese acuerdo, Chevron lleva invertidos unos 2.500 millones de dólares en el proyecto de Loma Campana, el mayor yacimiento de petróleo no convencional del mundo fuera de Estados Unidos.

La jueza Carrión de Lorenzo había ordenado a YPF remitirle en forma completa el acuerdo con Chevron a partir de un pedido realizado por el exsenador socialista Rubén Giustiniani, quien inició el proceso con una demanda para que se desvelara el contrato al sospechar que contiene cláusulas secretas.EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de