Nissan 370Z Nismo: diversión a precio competitivo
La diversión deportiva es el innegable atributo del Nissan 370 Z Nismo, la versión más extrema de este biplaza coupé[…]
La diversión deportiva es el innegable
atributo del Nissan 370 Z Nismo, la versión más extrema de este
biplaza coupé de la marca japonesa, que con un precio competitivo
planta la batalla a numerosos oponentes con notables valores de
marca.
El Nissan 370 Z es un deportivo hecho para disfrutar. Reúne todos
los ingredientes para que cada trayecto sea una buena experiencia.
Si a esto se le añade el carácter deportivo puesto por Nismo
(Nissan Motorsport), la combinación mejora notablemente.
Los conductores interesados en vehículos biplaza encontrarán en
el mercado diferentes opciones, no muchas, pero lo cierto es que
Nissan juega la baza de ofrecer un precio muy competitivo en la
variante de entrada del 370Z -desde 32.900 euros, con 328 CV-,
mientras que la Nismo se va a los 44.900 euros.
Esta última no es desde luego barata, pero si se mira desde la
perspectiva de los competidores, presenta un precio atractivo. En un
biplaza como el Porsche Cayman o el Jaguar F-Type, por poner
ejemplos, con una potencia similar a los 344 CV que entrega la
versión probada, se estaría hablando de varios miles de euros más.
También se podrían citar otras marcas y modelos como el roadster
Mazda Mx-5 u otras que también tienen un carácter deportivo como el
Toyota GT 86 o el Subaru BRZ, pero pertenecen a otra categoría,
porque no están a la altura de la potencia del 370 Z Nismo.
Por tanto, es difícil encontrar en el mercado un coche de estas
características, con tal cantidad de caballos y a este precio.
El 370 Z es un coche que en carretera no pasa desapercibido, por
lo general ningún biplaza coupé lo hace (sólo está disponible con
esta carrocería), pero el de Nissan tiene un diseño y un motor 3.7
litros V6 atmosférico que ofrece un "rugido" que le convierte en el
centro de todas las miradas. También a esto ayuda que el coche con
el que se ha realizado la prueba dinámica es rojo. El fabricante
ofrece tres tonos más: negro blanco y perla.
En el exterior, la versión 2015 del Nismo monta un nuevo
parachoques delantero con una entrada de aire de mayores
dimensiones, luces diurnas LED de nuevo diseño y los faros
delanteros Bi-Xenón con el fondo en negro.
Como todos los representantes de la gama NISMO, el 370Z más
deportivo destaca por la línea roja que recorre la parte inferior de
los parachoques y los espejos retrovisores.
Todo esto se complementa con una nuevas llantas superligeras Rays
de 19 pulgadas (ahorran 3 kilogramos respecto a la versión GT) en
acabado en negro y plata.
En la parte trasera, esa versión NISMO equipa un spoiler y
parachoques de nuevo diseño. El spoiler, de menor tamaño que la
versión anterior, trabaja conjuntamente con el spoiler delantero
para crear mayor soporte aerodinámico a altas velocidades.
Donde el conductor se dará cuenta de que no es una versión
cualquiera es en el interior. El coche incorpora unos asientos de la
marca Recaro muy deportivos diseñados específicamente para este
modelo y tapizados en piel negra con inserciones de Alcantara en
color rojo a juego con el volante, que lleva el logotipo de la Z.
Los citados asientos se pueden regular de forma longitudinal,
pero no en altura, algo que algunos automovilistas quizá pueden
valorarlo como un fallo. El volante también se puede ajustar en
altura, aunque no permite hacerlo en profundidad.
El salpicadero, con una pantalla táctil de 7 pulgadas con
navegador y con cámara de visión trasera, equipa además tres relojes
que ofrecen la hora, la temperatura del aceite del motor y el
voltaje de la batería.
El 370 Z Nismo, que también incorpora 8 altavoces de la firma
Bose, es bastante intuitivo en su componente tecnológico y los
mandos son ergonómicos, lo que facilita su manejo cuando el
automovilista se encuentra al volante.
Completan el equipamiento de serie el climatizador automático, el
asistente de arranque en pendiente, los sensores de luz y de lluvia,
los faros bi-xenón, la llave inteligente o el arranque sin llave.
A la hora de ponerse al volante, el coche no es especialmente
cómodo debido a su baja altura. El maletero, con 235 litros, no es
demasiado grande, aunque es lógico en un vehículo de estas
características.
En el apartado dinámico cabe destacar que es un coche exigente al
conducirlo. La caja de transmisión, únicamente con cambio de marchas
manual, es un poco dura, al igual que ocurre con los pedales y con
el volante.
Sin embargo, las relaciones, cortas, son muy precisas. Además, el
cambio tiene un botón, llamado Synchro Rev Control, que sincroniza
las revoluciones al reducir de marcha.
El motor del Nissan 370Z Nismo, que supera las 7.500 rpm sin
inmutarse, hace que el deportivo se mueva con mucho aplomo y eso al
conductor le transmite seguridad.
El motor está gobernado a través de una transmisión de seis
relaciones bien escalonadas, que obtiene de una manera muy lineal lo
mejor de los 344 caballos de potencia y una buen par, aunque no
exagerado (371 Nm).
Para obtener lo mejor de este seis cilindros es necesario girarlo
en la parte de arriba del cuentakilómetros, lo cual no está exento
de dificultades, porque exige más de la conducción y el coche puede
entrar en la zona dinámica crítica.
El coche, desde luego, tiene mucha fuerza y es muy rápido, siendo
capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanzar los 250
km/h de velocidad máxima, aunque está limitada.
Con el 370Z Nismo el automovilista se sentirá como un auténtico
piloto de carreras. El coche invita a ello.
Si se conduce a velocidades elevadas, el automóvil, de propulsión
trasera, encuentra su razón de ser. Cuando se practica una
conducción deportiva tiene cierta tendencia al sobreviraje, muy
fácil de corregir con el gas y la dirección porque el coche avisa de
la pérdida del tren trasero.
En el paso en curva, gracias a una suspensión que ha sido
revisada por los ingenieros de Nissan, circula sobre raíles y
soporta una mayor exigencia que la anterior generación.
En cuanto a los consumos, el NISMO superó en la prueba la media
de los 11 litros, de manera que el conductor tendrá que ser
consciente de este hecho a la hora de pisar el acelerador.
En síntesis, se trata de un coche para automovilistas con ciertas
nociones de conducción, muy divertido, con una eficiencia dinámica
superior a la del resto de los 370Z y, por añadidura, un precio
interesante, muy competitivo y nada exagerado.
FICHA TÉCNICA
-------------
Longitud 4.330 mm
Anchura 1.870 mm
Altura 1.315 mm
Distancia entre ejes 2.550 mm
Vía delantera 1.555 mm
Vía trasera 1.580 mm
Peso 1.610 kg
Capacidad depósito 72 l
Capacidad maletero 235 l
Coeficiente aerodinámico 0,30 CX
Posición motor Central delantero longitudinal
Alimentación Inyección Indirecta
Cilindros 6 En V
Cilindrada 3.696 c.c.
Potencia máxima 344 CV a 7.400 rpm
Par máximo 371 Nm a 5.200 rpm
Transmisión Manual de 6 velocidades
Velocidad máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 5,2 seg
Consumo medio 10,6 l
Emisiones CO2 248 gr/km
Impuesto de Matriculación 14,75%
Dirección Cremallera hidráulica
Diámetrode giro 11 m
Frenos delanteros Disco ventilado (355)
Frenos traseros Disco ventilado (350)
Suspensión delantera Paralelogramo deformable/
Resorte helicoidal
Suspensión trasera Paralelogramo deformable/
Resorte helicoidal
Tracción Trasera
Neumáticos delanteros 245/40 R19
Neumáticos traseros 285/35 R19
Equipamiento de serie ABS ESP HAS
Precio 44.900 euros
RESTO DE GAMA
-------------
VERSIÓN CILINDRADA POT. PVP
-----------------------------------------------------------------
370Z Coupé 3.696 c.c. 328 CV 32.900
370Z GT 3.696 c.c. 328 CV 38.250
370Z GT Aut. 3.696 c.c. 328 CV 40.250
370Z NISMO 3.696 c.c. 344 CV 45.250
370Z Roadster GT 3.696 c.c. 328 CV 41.750
370Z Roadster GT Aut. 3.696 c.c. 328 CV 43.750
COMPETENCIA DIRECTA
-------------------
Audi TTS Coupé 2.0 TFSI quattro 1.984 c.c. 310 CV 59.570
Jaguar F-Type Coupé 3.0 V6 S/C 2.995 c.c. 340 CV 75.300
Porsche 718 Cayman S 3.800 c.c. 349 CV 72.040
EFE
jpd
.
.