Moderna espera recaudar 1.300 millones de dólares para financiar su vacuna

La compañía biotecnológica venderá 17,6 millones de acciones a un precio de 76 dólares por acción

Moderna espera recaudar hasta 1.300 millones de dólares a través de la venta de acciones para financiar la fabricación de una vacuna contra el coronavirus que se considera uno de los principales candidatos en la carrera por la inmunización contra la creciente pandemia.

La firma estadounidense de biotecnología venderá 17,6 millones de acciones a un precio de 76 dólares por acción, según ha comunicado este martes. El precio representa un descuento del 5% al ​​precio de cierre del lunes.

Morgan Stanley es el único colocador la oferta que permite a los suscriptores comprar 2,64 millones de acciones adicionales, según el comunicado-

Las acciones subieron un 20% después de que la compañía revelara resultados positivos de su vacuna experimental contra el Covid-19, culminando una subida del 309% este año.

Publicidad

Tras la subida del 20% registrada el lunes, los títulos de Moderna se revalorizan un 309% este año

La vacuna de Moderna es vista como uno de los candidatos más prometedores para la inmunización contra el virus que ha enfermado a más de 4,8 millones de personas en todo el mundo y ha matado a más de 318,000 desde su aparición en China en diciembre pasado. 

Una vacuna exitosa es un paso crucial para levantar los bloqueos, facilitar las medidas de distanciamiento social y reabrir de manera segura las economías destruidas por los estrictos esfuerzos de contención.

Los resultados prometedores que informó Moderna fueron solo una muestra del pequeño primer estudio diseñado para analizar la seguridad de la vacuna en voluntarios humanos. Pero no mostraron mayores preocupaciones de seguridad, un primer obstáculo clave ya que se administraría una vacuna a millones de personas sanas.

Una buena señal

"Esta es una muy buena señal de que fabricamos un anticuerpo que puede detener la replicación del virus", dijo el presidente ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel, en una entrevista el lunes. Los datos "no podrían haber sido mejores".

La empresa de biotecnología está avanzando con planes para una prueba más grande para elegir una dosis de la vacuna y estudiar aún más su efectividad, así como una prueba de fase 3 que administrará la vacuna a miles de pacientes.

El perfil de seguridad parecía ser bueno, dijo Bancel, y las reacciones fueron típicas de las vacunas. Según una presentación de la compañía, tres pacientes que recibieron una dosis alta de la vacuna tuvieron efectos secundarios más graves. Esa dosis no se usará en ensayos posteriores.

Los efectos secundarios observados en el ensayo incluyeron fatiga, fiebre, dolores musculares y dolor de cabeza, pero todos los síntomas se resolvieron en un día.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de