La primera feria de mayo en Torrelavega registra más oferta, pero se estanca

La primera feria de mayo en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha sido muy similar a la anterior en[…]

La primera feria de mayo en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha sido muy similar a la anterior en cuanto a actividad, destacando el ligero aumento de la oferta -2.116 frente a 2.105-, y un comportamiento que ha estado influenciado por la calidad de las reses y el tipo de animales.

Así, la recría ha dado algunas alegrías a los ganaderos por la agilidad con la que se han comercializado las reses y el aumento de los precios, mientras que el vacuno de leche ha sufrido un retroceso por la ausencia de buena parte de los tratantes habituales.

De los 2.116 animales puestos esta semana a la venta, 233 lo han sido de vacuno mayor, 503 de vacuno mediano, 1.325 de vacuno menor, 22 de caballar mayor, 29 de caballar menor, uno de asnal y tres de ovino y caprino, informaron fuentes del Ferial de Torrelavega.

Por lo que respecta al sector del vacuno de abasto, la feria ha contando con una oferta casi testimonial y las cotizaciones han sido repetitivas sobre la semana anterior.

Publicidad

En la recría frisona se ha producido un equilibrio entre la oferta y la demanda, y la mayor parte del ganado se ha comercializado con agilidad, tendiendo al alza sus cotizaciones.

Mientras tanto, el tipo cruzado, en especial los machos y los blanco azul-belga, ha tendido a la baja en sus cotizaciones, exceptuando las hembras que han mejorado sus precios.

A su vez, la oferta del vacuno de leche ha sido inferior a la de la pasada semana pero en la demanda se ha dejado sentir la ausencia, tanto de compradores habituales como de ocasionales, lo que se ha traducido en tratos lentos y muy selectivos, con cotizaciones a la baja y excedente en la oferta.

En este sector han destacado esta semana dos vacas de primera cría, una de Entrambasaguas y otra de La Penilla, vendidas para Pontevedra y Vizcaya en 1.550 euros cada una.

Así mismo, un ganadero burgalés ha adquirido una vaca de segunda cría en 1.350 euros y otro de Saldaña (Palencia) se ha adjudicado cuatro reses de primera cría, dos de ellas a 1.100 euros cada una, y las otras dos a 1.125 por cabeza.

Mientras tanto, en el sector equino todas las reses ofertadas se han comercializado sin cambios perceptibles sobre la semana anterior, y las tres ovejas presentadas se han comercializado para abasto.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de