Zamora se promociona como capital del románico en 8.000 folletos turísticos
El Ayuntamiento de Zamora ha editado ocho mil ejemplares de un nuevo folleto de información turística que sitúa a esta[…]
El Ayuntamiento de Zamora ha editado ocho mil ejemplares de un nuevo folleto de información turística que sitúa a esta ciudad como "capital del románico" y relaciona por primera vez en un cuadernillo turístico un total de veintiocho monumentos de este estilo arquitectónico.
En la presentación de esta guía turística, el concejal de Turismo de Zamora, Christoph Strieder, han mostrado su sorpresa porque no existiera hasta ahora un folleto informativo de este tipo pese a la demanda existentes en las oficinas de turismo y a que el románico constituye "el recurso turístico más importante de Zamora".
En el cuadernillo se dedica una página a la catedral y otra a cada una de las veintiuna iglesias y dos ermitas románicas de la ciudad que hacen de Zamora la población con mayor concentración de iglesias de este estilo arquitectónico.
Además, se incluyen como exponentes del románico el edificio civil del Palacio de Arias Gonzalo, también conocido como Casa del Cid, así como el Portillo de la Traición o de la Lealtad de acceso al Castillo de la ciudad, el Palacio y la Puerta de Doña Urraca y la muralla medieval de Zamora.
La guía, confeccionada por el historiador José Luis Hernando Garrido, recoge además textos alusivos a la ciudad de escritores y poetas como Miguel de Unamuno, Claudio Rodríguez o Blas de Otero, y de historiadores como Manuel Gómez-Moreno o Ursicino Álvarez.
También se han incorporado códigos QR que permiten al turista conocer la ubicación de cada monumento desde su teléfono móvil o tableta electrónica.
El folleto turístico "Zamora capital del románico" es el primero de una serie de cinco cuadernillos que editará el Ayuntamiento de Zamora y que estarán dedicados también a los paseos por el Duero, los pequeños viajeros, la gastronomía y los museos.
.