Skoda ha invertido desde 1991 a 2016 unos 11.000 millones de euros en marca
Skoda ha invertido desde 1991 a marzo 2016 unos 11.000 millones de euros en la marca checa, lo que le[…]
Skoda ha invertido desde 1991 a marzo 2016 unos 11.000 millones de euros en la marca checa, lo que le ha permitido convertirse en el principal exportador del país, aumentar su capacidad de producción y contar 28.500 empleados.
Estas cifras las han dado hoy los consejeros delegados de Skoda, Bernhard Maier, y del Grupo Volkswagen, Matthias Muller, así como el primer ministro del país, Bohuslav Sobotka, en un acto de celebración de los 25 años de Skoda en el Grupo Volkswagen.
Skoda tiene previsto invertir 7,2 millones de coronas checas (algo más de 260 millones de euros) hasta 2018 y crear 2.000 nuevos puestos de trabajo en la zona industrial de Solnice-Kavasiny, ha explicado Sobotka.
Según ha destacado, es uno de los mayores empleadores e inversores del país, por lo que le ha deseado que continúe en los próximos años con el éxito y la estabilidad de la que disfruta.
Por su parte, Müller se ha referido a la historia de éxito de Volkswagen y Skoda, y ha resaltado de ésta última que es la marca de automóviles más dinámica del mundo.
En su opinión, Skoda tiene las capacidades para afrontar los retos a los que se enfrenta la industria del automóvil, entre los que ha citado la digitalización y la electromovilidad, de las que ha precisado que ofrecen grandes oportunidades.
En esa tarea ha indicado que Volkswagen y Skoda van a seguir trabajando juntos para recuperar la confianza de los clientes tras el escándalo de los motores diésel del consorcio automovilístico alemán.
Maier ha hecho hincapié en la exitosa historia de colaboración con Volkswagen, de la que ha asegurado estar orgulloso, ya que ha contribuido a hacer a la marca checa un equipo fuerte y estable.
Tal y como ha recordado, esta alianza les ha permitido pasar de una producción de 170.000 vehículos en los años 90 a contar actualmente con más de 40 versiones de sus diferentes modelos.
Skoda fue comprada hace 25 años por el Grupo Volkswagen. El 28 de marzo de 1991 se firmó el contrato que convirtió a la marca checa en parte del consorcio automovilístico alemán.
El acuerdo entró en vigor el 16 de abril de 1991 y ha permitido a Skoda pasar de ser un productor regional a fabricante de vehículos de calibre internacional.
Actualmente Skoda produce más de un millón de vehículos al año y está presente en más de 100 mercados en todo el mundo. Cuenta con la gama de modelos más amplia fabricada en la historia de Skoda, que se produce en 14 factorías de dos continentes.
Para este año de celebraciones tiene previsto comenzar la fabricación de un nuevo modelo en el segmento SUV que se basará en el prototipo VisionS para seis personas, presentado en el Salón de Ginebra (Suiza) de marzo pasado.
Durante el acto se ha visto en el escenario una unidad del VisionS con camuflaje en el frontal y la zaga para que no se pudiese apreciar los cambios finales adoptados.
La incorporación de Skoda al Grupo Volkswagen es uno de los "exitosos ejemplos de privatización de las empresas estatales checas a principios de los 90", según la propia marca.
El volumen de producción en aquel momento era de 200.000 vehículos por año y la gama de modelos estaba compuesta solo por dos modelos: uno con motor trasero que pronto se dejaría de fabricar, y el compacto Favorit, que fue presentado en 1987, junto con su versión familiar Forman.
Hoy la gama la integran desde el utilitario Citigo al Superb, el volumen insignia de la marca checa.
Skoda es uno de los pilares esenciales de la economía checa, en 2015 generó el 4,5 % del PBI de la República Checa y es responsable de cerca del 8 % del total de las exportaciones.