Arcelor prevé dejar solo 8 empleados en Zumarraga y parará la próxima semana
ArcelorMittal ha comunicado hoy que mantendrá la actividad en el parque de chatarra de su planta de Zumarraga, en la[…]
ArcelorMittal ha comunicado hoy que mantendrá la actividad en el parque de chatarra de su planta de Zumarraga, en la que se quedarán 8 empleados, y detendrá el resto de la actividad a partir de la próxima semana.
La dirección de la empresa ha informado de estos planes al comité de empresa en la primera reunión oficial del periodo de consultas tras la decisión del "cese parcial de la actividad" de la factoría de esta firma siderúrgica en Zumarraga.
Al resto de empleados de la planta, 342 personas, se les ofrecerá ser recolocados en otras plantas de la multinacional "en el País Vasco o en Asturias", según sostiene la empresa, mientras que el presidente del comité, Leo Bote, ha asegurado que la dirección ha planteado el traslado de todos los trabajadores a Asturias.
Bote ha dicho, en declaraciones a los periodistas al término de la reunión, que ArcelorMittal pretende "el cierre total de la planta", ya que su planteamiento "es el traslado de 342 personas a Asturias".
La reunión que ha dado por iniciado el periodo de consultas se ha celebrado en el interior de la fábrica de Zumarraga y se ha prolongado durante cinco horas, en las que la empresa ha entregado a los trabajadores un informe técnico en el que argumenta "la imposibilidad de que la planta sea competitiva".
Este informe, elaborado por la consultoría Roland Berger, atribuye la situación de la factoría guipuzcoana a "múltiples factores que incluyen la sobrecapacidad existente en la industria siderúrgica a escala mundial, el aumento de los niveles de importaciones procedentes de países de fuera de la Unión Europea" y el alto coste de la energía.
La dirección ha entregado además al comité una memoria jurídica elaborada por el bufete Cuatrecasas.
En un comunicado, ArcelorMittal aclara el sentido del término "parcial" de su plan de cese de actividad en Zumarraga, al explicar que prevé mantener activo el parque de chatarra de la fábrica, lo que únicamente dará trabajo a 8 personas.
A la salida de la reunión, el presidente del comité no ha hecho alusión a este aspecto y ha afirmado que el planteamiento de la empresa ha sido únicamente ofrecer el traslado de 342 trabajadores a Asturias.
Los empleados sufrirían además una "modificación sustancial" de sus condiciones de trabajo, al tener que asumir las de la planta de destino.
A juicio del comité, la información aportada por la empresa hoy "es insuficiente", motivo por el que ha reclamado más datos, "incluyendo los que se han facilitado a la consultora para elaborar dicho informe".
Los representantes de los trabajadores han defendido la viabilidad de la planta de Zumarraga y han exigido a la dirección de ArcelorMittal que elabore nuevas propuestas para aportar a una negociación que continuará el próximo miércoles por la tarde en la fábrica.
"Estamos en contacto con las instituciones, en la misma línea y nuestra única propuesta sigue siendo el mantenimiento de la actividad industrial en la planta de Zumarraga", ha añadido Bote.
Por su parte, el presidente de ArcelorMittal en España, Gonzalo Urquijo, ha explicado, en un comunicado, que la empresa no desea "adoptar decisiones de esta índole", pero que cuando lo hace, "la prioridad se centra en los empleados afectados y en intentar encontrar una solución para todas las personas afectadas".
"Esto es lo que hemos hecho en otras plantas y lo hacemos nuevamente en este caso", ha añadido Urquijo, quien ha dicho que sabe que "este es un momento muy difícil para los empleados de Zumarraga", por lo que la dirección se ha comprometido a "encontrar una solución para todas las personas afectadas y ello incluye ofrecerles un puesto de trabajo en otras plantas siderúrgicas de ArcelorMittal".
El presidente de la multinacional en España ha asegurado que los problemas de la planta de Zumarraga están "bien documentados y son muy notorios", por lo que, aunque "algunos interlocutores" están pidiendo a la empresa que revoque su decisión, "desgraciadamente esto no es posible".
.