Madrid y Barcelona destacan en Europa por su rentabilidad hotelera
Madrid y Barcelona se encuentran entre las diez ciudades europeas en las que más crecerá la rentabilidad hotelera en 2016[…]
Madrid y Barcelona se encuentran entre las diez ciudades europeas en las que más crecerá la rentabilidad hotelera en 2016 y 2017, según el informe 'European Cities Hotel Forecast', elaborado por PwC.
Este año se espera que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) de los hoteles de Madrid y Barcelona crezcan un 5,8 % y un 3,3 %, respectivamente, y un 3,8 % y un 5,5 % en 2017 en cada una de ellas.
Madrid registrará este año el cuatro mayor incremento en Europa, superado por Roma, Dublín y Praga, y Barcelona, el octavo, mientras que, en 2017, invertirán sus posiciones y a la Ciudad Condal sólo la adelantarán Dublín, Lisboa y Oporto.
Madrid viene de un año histórico, con un notable crecimiento de su RevPAR en 2015, de un 17,6 %, hasta alcanzar los 64 euros; mientras que el ingreso medio diario por habitación (ADR) aumentó un 10,4 % el año pasado, situándose en 93 euros, de acuerdo con el estudio.
En 2016 y 2017, se espera que continúe esta tendencia, principalmente impulsada por la recuperación económica en España, la celebración de grandes eventos, como el World Pride (la gran fiesta mundial del Orgullo LGBT), o los nuevos proyectos hoteleros destinados de turismo de lujo.
En 2016, en Madrid, varios hoteles de 4 y 5 estrellas abrirán sus puertas, como el Hotel Barceló Emperatriz, Gran Meliá Palacio de los Duques, el Double Tree de Hilton y el Hotel Auditorio de Marriot, que con sus 869 habitaciones se convertirá como uno de los hoteles más grandes en Europa.
Barcelona "goza de un posicionamiento turístico internacional excelente y reafirma su hegemonía como uno de los destinos claves a nivel mundial".
La moratoria dictada por el Ayuntamiento de esa ciudad, que paraliza la apertura de nuevos hoteles, y la serie de eventos internacionales que tendrán lugar durante en 2016 y 2017 empujarán al alza al RevPAR, en gran medida por el aumento del precio medio por habitación (del 3,2 % y del 4,3 %, respectivamente).
En Europa, las expectativas se mantienen positivas para 2016 y 2017, gracias a la recuperación económica de la Eurozona y la elección por los turistas de destinos europeos por encima de otras alternativas en Oriente Medio y el norte de África.
Esta tendencia, que se espera continúe en los próximos ejercicios, seguirá impulsando la demanda turística, junto a eventos como Jubileo de la Misericordia, que tendrá lugar en Roma y durará hasta noviembre de 2016; la Eurocopa de fútbol, que se jugará en Francia entre junio y julio, y la final de la Liga de Campeones, que se disputará en Milán.