Junta destaca sintonía sobre Metro y tratará con alcaldes obras compensación

La Junta de Andalucía ha destacado su predisposición y buena sintonía para hablar del Metro de Granada, cuya licitación para[…]

La Junta de Andalucía ha destacado su predisposición y buena sintonía para hablar del Metro de Granada, cuya licitación para su puesta en servicio se ha formalizado por 33,5 millones, y ha avanzado que el consejero de Fomento analizará el lunes con los alcaldes afectados las obras de compensación.

Así lo ha adelantado a preguntas de los periodistas la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, que ha considerado que "lo fundamental" es que el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, se reunirá el próximo lunes con los alcaldes de Granada, Armilla, Albolte y Maracena.

García ha apuntado que el encuentro servirá para analizar las obras de compensación del Metro para estas cuatro localidades y que López compartirá con los alcaldes los plazos previstos para esta infraestructura para mostrar la "buena sintonía para hablar y compartir" los avances con los municipios del trazado del Metro.

García ha hecho estas consideraciones durante la presentación de una página web diseñada para informar sobre el contenido del Plan de Transporte Metropolitano de Granada y recoger aportaciones.

Publicidad

El diseño de este plan se aprobó el año pasado, momento en el que se adjudicó una consultoría para apostar por una movilidad sostenible en la capital y su área metropolitana, una zona que incluye a 55 municipios con más de 589.000 habitantes, lo que representa alrededor del 64 % de la población total de la provincia.

García ha repasado los cambios en la movilidad dentro del área metropolitana, que incluyen el Metro, junto a la renovación de las concesiones de transporte público metropolitano, que se mantienen inalterables desde hace cincuenta años.

El documento analizará además las exigencias para mejorar la eficiencia del servicio urbano de Granada o la deficiencias generadas por la congestión en el viario, asuntos que, en su opinión, "fundamentan la importancia del Plan y potencian su valor como instrumento de planificación ahora y en el futuro".

La web estrenada hoy, de fácil manejo, servirá de plataforma para la participación ciudadana y pretende facilitar y fomentar el transporte público, según ha explicado la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández Bermejo.

El documento pretende además responder a los cambios del área metropolitana y fomentar el transporte público, el uso del no motorizado como las bicicletas y las rutas peatonales y coordinar los diferentes sistemas de transporte.

Desde noviembre del 2015, la Junta ha realizado 3.600 encuestas a vecinos del área metropolitano para contar con un análisis y diagnóstico real sobre el que fundamentar las propuestas de actuación, unos datos en fase de estudio a los que han sumado reuniones del Consorcio de Transportes y con asociaciones.

Concluido el documento, deberá someterse a la aprobación inicial del Consorcio, exponerse durante dos meses y sumar una memoria ambiental para aprobarse en el Consejo de Gobierno de la Junta.

.

En portada

Noticias de