UGAM pide que no se obligue a los ganaderos a crotalizar los terneros muertos

UGAM-COAG ha pedido hoy que no se obligue a los ganaderos a colocar un crotal a los terneros muertos como[…]

UGAM-COAG ha pedido hoy que no se obligue a los ganaderos a colocar un crotal a los terneros muertos como exige la Consejería de Medio Rural, porque esa medida representará unas pérdidas de 40.000 euros anuales para las explotaciones cántabras, que ya declaran esos fallecimientos.

En un comunicado, UGAM-COAG ha explicado que la Consejería de Medio Rural ha informado a las unidades veterinarias que los ganaderos deben solicitar crotal (identificación auricular) no sólo para los terneros vivos, sino también para los terneros que han fallecido nada más nacer en la explotación.

Esto implica, según el sindicato ganadero, que las explotaciones tienen que pagar un pendiente para un animal que va a retirar el camión de recogida y que tiene un coste de 2 euros, en concepto de tasa, por cada ternero.

Por ello, UGAM-COAG estima que esa medida representará unas pérdidas de más de 40.000 euros anuales para los ganaderos de la región.

Publicidad

Además, ha recordado que los ganaderos de Cantabria ya están declarando el fallecimiento de terneros en la explotación mediante el servicio de recogida de cadáveres de Tragsa, que trabaja para la Consejería de Medio Rural.

Según UGAM-COAG, esa retirada se realiza en la propia ganadería dando el número del crotal de la madre del ternero, lo cual considera que "ya es suficiente para demostrar la fertilidad de la explotación".

Ese dato es trasladado por Tragsa a la Consejería para incluirlo en sus bases de datos, por lo que el sindicato ganadero no entiende "el por qué de la reiteración" y que se obligue a que los productores "pierdan su dinero en estos momentos de crisis agónica".

.

En portada

Noticias de