Ineco analiza con Turquía posibles oportunidades de cooperación
Una delegación de Ineco, encabezada por su presidente, Jesús Silva, ha viajado a Turquía para analizar con los responsables de[…]
Una delegación de Ineco, encabezada por su presidente, Jesús Silva, ha viajado a Turquía para analizar con los responsables de transporte del país posibles oportunidades de cooperación.
Turquía tiene en marcha un ambicioso plan de transportes con horizonte en 2023, año de su centenario, que incluye la ampliación de sus 11.000 kilómetros de líneas ferroviarias hasta alcanzar 26.000.
También abarca la construcción de 25.000 nuevos kilómetros de autopistas, un tercer aeropuerto en Estambul y un tercer puente sobre el Bósforo; además de la ampliación del metro de Estambul, entre otras actuaciones.
Para tratar estas cuestiones, el presidente de la firma de consultoría e ingeniería dependiente del Ministerio de Fomento, junto con el director general de Ingeniería y Transportes, José Manuel Tejera, y el delegado comercial de Europa, Sergio Navarro, se reunieron con representantes del Ministerio de Transportes.
Entre los trabajos que lleva a cabo Ineco en el país, destaca la línea de alta velocidad entre Estambul y Ankara, así como la supervisión de la modernización de la línea ferroviaria entre Samsun y Kalin.
Acompañados por el embajador de España en Turquía, Rafael Mendívil, y la consejera económica y comercial, Aurora Tarruella, la delegación de Ineco se reunió con la delegación de la Unión Europea en Turquía y su socio local UBM.
Recientemente, un equipo liderado por Silva viajó a Angola en busca de nuevas oportunidades comerciales en el país africano, también inmerso en un proceso de reconstrucción de sus infraestructuras del transporte.