Presidente del puerto de Motril critica "discriminación" hacia esta dársena
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril (Granada), Francisco Álvarez de la Chica, ha dicho hoy que la falta[…]
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril (Granada), Francisco Álvarez de la Chica, ha dicho hoy que la falta de dotación de personal para el punto de inspección de productos de origen no animal provoca una "discriminación objetiva" hacia la dársena y su desarrollo.
Para De la Chica, esa circunstancia se une al "agravio" que supuso que el año pasado se dejara a la naviera Armas fuera del concurso público de ayudas para la conexión con Melilla, pese a que ha transportado, ha dicho, más de 1,5 millones de pasajeros desde su implantación.
Estas declaraciones se producen después de que la falta de personal en el punto de inspección de productos de origen no animal con el que cuenta el puerto de Motril obligara el pasado fin de semana a suspender durante esos dos días la línea marítima de mercancías entre la dársena granadina y el puerto de Tanger Med, que había sido inaugurada días antes.
De la Chica ha criticado que mientras el puerto ha conseguido que se fije en Motril una de las principales navieras de Europa en su sector, "la administración del Estado no haya sido capaz de leer la realidad y adaptar los servicios de inspección para que aquí se presten con garantía y seguridad".
Ha descargado la responsabilidad del futuro de la línea sobre aquellos que "no han actuado o lo han hecho de forma lenta y lamentable", y se ha preguntado si hay intereses para que el puerto de Motril no crezca.
El presidente del puerto ha resaltado no obstante la "colaboración leal" con la Agencia Tributaria, cuyo responsable provincial "está poniendo todos los medios y está intentando, aunque a veces escape a sus competencias, que se extiendan los horarios del servicio de aduana".
De la Chica ha mostrado documentación que confirmaría que desde hace años se vienen demandando esos servicios, en concreto desde julio de 2012, coincidiendo con la apertura de la conexión marítima con Alhucemas, y más recientemente, en octubre del pasado año, cuando se supo que la naviera FRS tenía intención de establecerse en Motril, con una rotación diaria a Tánger.
En el escrito, dirigido a la Subdelegación del Gobierno Granada, el puerto solicitaba "la apertura oficial de los servicios de inspección de Sanidad Exterior y Vegetal los fines de Semana y festivos, inicialmente en horario de mañana, para garantizar la competitividad y, por tanto, el futuro de la línea".
También se hacía constar en el mismo que, "sin este requisito, la naviera no podrá desarrollar su actividad y se verá obligada a abandonar el puerto de Motril".
.