Energéticas y centros se alían para mejorar eficiencia con supercomutación
Centros públicos y grandes compañías de la Unión Europea y Brasil investigarán conjuntamente para mejorar la eficiencia del sector energético[…]
Centros públicos y grandes compañías de la Unión Europea y Brasil investigarán conjuntamente para mejorar la eficiencia del sector energético a través de la computación de alto rendimiento, en el proyecto High Performance Computing for Energy (HPC4E), que se ha iniciado hoy en Barcelona.
El proyecto está financiado por la Comisión Europea con un presupuesto de dos millones de euros y agrupa a las empresas Repsol, Iberdrola, Total, Petrobas y los centros de investigación Barcelona Supercomputing Center -Centro Nacional de Supercomputación, CIEMAT, Inria y Universidad de Lancaster, por la parte europea, y COPPE, LNCC, ITA, Universidad Federal do Rio Grande do Sul y Universidad Federal de Pernambuco, por parte brasileña.
El objetivo del programa es generar el conocimiento y las tecnologías necesarias para realizar simulaciones a gran escala de retos importantes para diferentes energías, producción de energía eólica, sistemas de combustión de biogás y exploración geofísica de las reservas de hidrocarburos, aprovechando el potencial que tendrá la próxima generación de superordenadores.
Los estudios sobre energía eólica serán liderados por Iberdrola, los de hidrocarburos, por Repsol, y los de biogás, por la Universidad de Lancaster (Reino Unido)
El objetivo final de los estudios sobre energía eólica es anticipar el futuro en el análisis de viento en los parques eólicos, con la adecuación de los modelos actuales al futuro de la supercomputación.
En el caso de la combustión de biogás, el objetivo es desarrollar modelos que reproduzcan con exactitud las reacciones químicas que se producen en las cámaras de combustión para poder controlar y predecir con más precisión la combustión del biogás.
En el campo de la investigación de hidrocarburos, el objetivo es reducir al mínimo la incertidumbre geológica previa a las exploraciones del subsuelo.
.