El Gobierno apuesta por crear carriles bus a la entrada de grandes urbes

El Gobierno asturiano apuesta por la creación de aparcamientos disuasorios y el diseño de carriles bus a la entrada de[…]

El Gobierno asturiano apuesta por la creación de aparcamientos disuasorios y el diseño de carriles bus a la entrada de las grandes ciudades del área central del Principado, que tengan continuidad por las ciudades hasta las estaciones o equipamientos públicos de gran afluencia.

Así lo ha señalado hoy la consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, durante el acto con el que se ha conmemorado hoy en la estación de autobuses de Oviedo que el servicio Supra de Alsa entre Asturias y Madrid haya alcanzado los dos millones de viajeros.

El acto ha contado también con la presencia del director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, que se ha referido a Alsa como una empresa innovadora y de referencia para todo el sector del transporte por carretera.

Alsa opera 23 de las 86 concesiones de autobuses que dependen del Ministerio de Fomento, que el pasado año transportaron 30 millones de viajeros de los que doce millones utilizaron autobuses del grupo de transporte de origen asturiano.

Publicidad

Del Moral ha señalado que posiblemente este mismo año se renueve la concesión de esta ruta de Alsa, empresa que, según ha subrayado, "juega un papel clave" en el transporte por carretera a nivel nacional.

El presidente de Alsa en Asturias, Jacobo Cosmen, ha recordado que su padre, el fallecido Pepe Cosmen, puso en marcha el servicio Supra hace 28 años entre Asturias y Madrid y que desde entonces sus autobuses han recorrido 32,5 millones de kilómetros y se ha extendido este servicio de altas prestaciones a un total de 38 rutas en todo el país.

Cosmen, que ha mostrado también su interés porque Gijón cuente pronto con una nueva estación, ha trasladado también su deseo de que Alsa pueda seguir compitiendo con otros operadores de transporte público "de manera justa y equilibrada".

Precisamente, la titular de Infraestructuras ha reiterado la apuesta del Principado por potenciar el transporte en autobús, pero también del ferrocarril con el fin de dar vuelta a la actual situación, en la que el coche privado acapara el 75 por ciento de los desplazamientos que se hacen en el Principado.

Fernández ha señalado que en 2015 fueron 18 millones de personas las que utilizaron el Billete Único y que, tras la incorporación de Oviedo al Consorcio de Transportes, el reto ahora pasa por optimizar su uso con las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.

No obstante, ha incidido en que el mayor compromiso del Gobierno asturiano para esta legislatura pasa por avanzar, de acuerdo con ayuntamientos y Estado, en el diseño coordinado de un área metropolitana central que potencie el uso del tren y autobús.

Con ese fin, se ha mostrado partidaria de poner en marcha "plataformas reservadas para el transporte público", más conocidos como carriles bus, en los ejes de penetración a las ciudades , que puedan prolongarse por itinerarios urbanos de movilidad de alta frecuencia y regularidad, conectados a estaciones o equipamientos de más afluencia.

La consejera también quiere fomentar la intermodalidad con estaciones que combinen distintos modos de transporte y aparcamientos disuasorios en los contornos de las ciudades que estén bien conectados con el transporte público.

Asimismo, ha anunciado que la Ley de Transportes y Movilidad del Principado se aprobará esta legislatura para poder contar con un marco legislativo propio y ajustado a las necesidades de la región.

El acto también contó con la presencia del alcalde de Oviedo, el Wenceslao López, que ha asegurado que Alsa es sinónimo de excelencia y que es parte indispensable de su tejido social y económico.

Durante el acto, Liliaha Ghiraldini, una venezolana asentada en Oviedo desde hace 25 años, ha recibido un cheque de 500 euros y una cesta de productos asturianos por haberse convertido en la viajera dos millones del Supra entre Asturias y Madrid tras comprar ayer su billete para desplazarse a la capital y desde allí a Miami.

.

En portada

Noticias de