EEUU dice que no dará detalles sobre la reunión de hoy con Volkswagen
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EEUU dijo hoy que no dará información sobre la reunión de la directora[…]
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EEUU dijo hoy que no dará información sobre la reunión de la directora del regulador, Gina McCarthy, con el consejero delegado del Grupo Volkswagen (VW), Matthias Müller, para tratar sobre los motores trucados de la empresa alemana.
Una portavoz de EPA confirmó a Efe que la reunión, solicitada por Volkswagen, será hoy pero añadió que la Agencia no tiene previsto divulgar ninguna información sobre el encuentro.
La reunión se produce un día después de que las autoridades medioambientales de California, CARB, rechazasen el plan presentado en noviembre por VW para llamar a revisión más de 500.000 de vehículos que circulan en Estados Unidos con motores trucados.
Pero VW explicó, tras el rechazo de CARB, que el plan era sólo "inicial".
La prensa alemana señaló el domingo que Müller presentará a EPA un catalizador que permitiría a buena parte de los coches afectados por el trucaje de las emisiones contaminantes respetar los límites legales.
El nuevo catalizador permitiría a alrededor de 430.000 vehículos que tienen el motor diésel de primera generación EA 189 cumplir con los limites de emisiones establecidos en Estados Unidos, más estrictos que los europeos.
El lunes, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) en Detroit, el consejero delegado de la marca Volkswagen, Herbert Diess, aseguró que la empresa desarrollará "buenas soluciones para nuestros clientes en Estados Unidos".
Diess recordó que "en Europa ya hemos desarrollado soluciones probadas para cerca de 5,8 millones de vehículos afectados. Están siendo implementadas ahora mismo".
El ejecutivo de VW añadió que "tenemos un diálogo constructivo en marcha con EPA y CARP sobre lo que realmente se necesita. Y sabemos que las agencias y los líderes políticos también quieren una resolución rápida".
"Hemos avanzado mucho en las dos últimas semanas y soy muy optimista sobre nuestra capacidad de encontrar pronto una solución", dijo Diess.