El Impuesto sobre Patrimonio no lo pagarán quienes deben
¿Habrá convencido realmente Rubalcaba a Rodríguez Zapatero para que resucite el Impuesto de Patrimonio en el próximo Consejo de Ministros? Todo el mundo da por sentado que el Gobierno recuperará el Impuesto de Patrimonio con un límite exento elevado. Aunque en el Ministerio de Economía aún no han dicho "esta boca es mía".
Objetivo: que sólo lo paguen los más ricos del país. Pero, ¿debemos quedarnos tranquilos los demás ahorradores? ¿Será sólo para las grandes fortunas? No le afectará, ténganlo por seguro, a la Duquesa de Alba, los presidentes y grandes accionistas de las mayores empresas del Ibex, los galácticos del fútbol, Isabel Pantoja, Ram Bhavnani ni a las hermanas Koplowitz.
Primero, porque los ricos españoles han tenido la ocasión de significarse como ha ocurrido en Francia, en Alemania y en Estados Unidos y han seguido en su mutismo. Segundo, porque esas grandes fortunas tienen otros instrumentos de inversión que les protegen de pagar ese impuesto. Por mucho mínimo exento que le pongan, serán las clases medias (las que tienen más posibles) las que paguen ese nuevo impuesto que los españoles nos vamos a merendar en medio de una campaña electoral.
Será un impuesto confiscatorio para el que lo pague. Pero sobre todo será un impuesto injusto: porque lo pagarán unos sí y otros no como los pimientos de Padrón. No ya en función del patrimonio que declares, también será en función del lugar en el que vivas. Se librarán quienes declaren en los territorios forales (País Vasco y Navarra), en la autonomías gobernadas por el PP y en Cataluña. En realidad, a instancias de Rubalcaba, el PSOE va a penalizar a los contribuyentes de las pocas autonomías en las que todavía conserva el gobierno.
¿Es serio esto a lo que estamos asistiendo? ¿Puede un candidato en cuasi-campaña electoral lanzar un órdago de este tipo por mucho que las encuestas le den la espalda? Da la impresión que Rubalcaba no ha calculado bien las consecuencias de esta decisión. A parte de las electorales, ¿qué pensarán los inversores internacionales de la situación económica española cuando vean en los resúmenes de prensa que el Gobierno español actúa con la misma improvisación que el Gobierno griego?