Otra estafa de libro

Con la prima de riesgo disparada por encima de los 500 puntos básicos y el rescate llamando a las puertas de la economía española, es lógico que algunas noticias de gran relevancia pasen ahora más desapercibidas y no tengan el impacto de otras ocasiones.

Con la prima de riesgo disparada por encima de los 500 puntos básicos y el rescate llamando a las puertas de la economía española, es lógico que algunas noticias de gran relevancia pasen ahora más desapercibidas y no tengan el impacto de otras ocasiones. Es lo que ha sucedido con la presunta estafa de la empresa Adsbrokers, que ofrecía altas rentabilidades por supuestos negocios publicitarios en Internet. Unas 5.000 personas han visto cómo los 30 millones de euros que invirtieron en ese prometedor negocio han desaparecido sin dejar rastro. Otro esquema Ponzi. Otra estafa piramidal de libro. Suma y sigue en lo más duro de la crisis. Vuelve a crecer el número de inversores que pierden buena parte de su patrimonio atraídos por promesas de elevadas rentabilidades que nunca su cumplen.

Dos conclusiones rápidas para esta historia que se repite con más frecuencia de lo deseado. Primero, las autoridades, aunque suelen estar al tanto de lo que traman estos expertos de la estafa, no cuentan con los medios necesarios para actuar con agilidad. Por eso, cuando suelen lanzar las advertencias para prevenir a los inversores, ya es demasiado tarde. La empresa ha dejado de estar activa y sus propietarios se han fugado con el dinero a otro país donde, con casi toda seguridad, repetirán la misma u otra operación parecida.

Segunda. Desconfíen, desconfíen y desconfíen de las ofertas de altas rentabilidad, aunque se las aconseje un familiar, un amigo o un vecino. Es la trampa perfecta. Es imposible que le puedan garantizar, por ejemplo, un 5% mensual sin asumir ningún riesgo. Y recuerde que si alguien ha descubierto la piedra filosofal de la inversión, lo último que haría sería compartirlo con usted.

En portada

Noticias de