Las bolsas de A.Latina cierran semana en rojo siguiendo la tendencia mundial

Las principales bolsas latinoamericanas finalizaron la semana en terreno negativo siguiendo el compás de Wall Street, Europa y Asia, que[…]

Las principales bolsas latinoamericanas
finalizaron la semana en terreno negativo siguiendo el compás de
Wall Street, Europa y Asia, que cerraron hoy con fuertes pérdidas,
arrastrados por un nuevo desplome de los precios del petróleo.

El Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué
neoyorquino, cayó 390,97 puntos, un 2,39 %, y perdió la barrera de
las 16.000 unidades para terminar en 15.988,08.

El selectivo S&P 500 bajó un 2,16 % hasta los 1.880,29 enteros y
el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió un 2,74 % y
finalizó en 4.488,42 puntos.

Los operadores siguieron de cerca la oleada de ventas en el resto
de plazas financieras mundiales, arrastradas por un nuevo desplome
del precio del petróleo que parece no tocar fondo.

Publicidad

El barril de Texas, de referencia en EE.UU., cayó un 5,7 % y
cerró en 29,42 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2003,
mientras el crudo Brent, de referencia en Europa, perdió un 6,70 %
hasta 28,94 dólares, en niveles que no veía desde 2004.

La contundencia de las caídas en Wall Street fue tal -el Dow
Jones llegó a caer más de 500 puntos durante el día- que en un gesto
inusual, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró hoy
que el Tesoro estaba siguiendo de cerca la reacción de los mercados.

Tampoco ayudó un indicador económico peor de lo esperado, ya que
las ventas minoristas en EE.UU. bajaron un 0,1 % en diciembre y el
incremento anual en el conjunto del año 2015 fue del 2,1 %, según el
Departamento de Comercio.

Todos los sectores en Wall Street cerraron la sesión con fuertes
pérdidas y llamó la atención el resultado del gigante minorista
Walmart, que terminó con un descenso del 1,79 % después de anunciar
hoy que cerrará 269 tiendas en todo el mundo, lo que afectará a
16.000 empleados, 6.000 de ellos fuera de EE.UU.

El pesimismo en los mercados no respetó fronteras y al otro lado
del Atlántico las grandes bolsas europeas cerraron la semana con
abultadas pérdidas encabezadas por Milán (-3,07 %), Madrid (-2,78
%), Fráncfort (-2,54 %), París (-2,38 %) y Londres (-1,93 %).

También la bolsa de Shángai y los mercados del sudeste asiático
concluyeron en números rojos sus operaciones y latinoamérica se
contagió de esta tendencia, que llevó a una fuerte baja (mayor al 6
%) en la plaza de Buenos Aires.

El corro argentino sufrió hoy una fuerte caída del 6,05 % y su
índice Merval quedó en 10.020 enteros, tras un intercambio de
papeles por 146,3 millones de pesos argentinos (unos 10,8 millones
de dólares).

El mercado de Sao Paulo, el principal de la región, bajó un 2,36
% y su índice Ibovespa se situó 38.569 puntos, con un movimiento
financiero por 5.681 millones de reales (unos 1.403 millones de
dólares).

La plaza mexicana perdió hoy 1,22 % y su Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) cerró en 40.847,7 unidades, tras una compraventa
por 16.147 millones de pesos mexicanos (unos 883,5 millones de
dólares).

La rueda de Santiago retrocedió 1,72 % en su índice principal, el
IPSA, que marcó 3.486,36 puntos, con un total de transacciones por
49.297.702.704 pesos chilenos (unos 67,99 millones de dólares).

El parqué colombiano se depreció un 2,25 % en su índice de
capitalización Colcap, que se ubicó en 1.103,26 unidades, en un día
en el que se cambiaron papeles por 96.769,45 millones de pesos
colombianos (unos 29,3 millones de dólares).

El índice S&P/BVL Perú General finalizó en 9.047,40 enteros tras
ceder un 0,67 %, al cabo de movimientos por 17.154.596 soles (unos
5.015.231 dólares).

Por último, la bolsa de Montevideo restó un 0,07 % y su índice
Imebo terminó en 4.120,52 puntos al totalizar negocios por
70.058.124 pesos uruguayos (unos 2.279.693 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -2,36 % 38.569

MÉXICO -1,22 % 40.847,7

BUENOS AIRES -6,05 % 10.020

SANTIAGO -1,72 % 3.486,36

COLOMBIA -2,25 % 1.103,26

LIMA -0,67 % 9.047,40

MONTEVIDEO -0,07 % 4.120,52

EFECOM

nrp/arm/fg

..

En portada

Noticias de