A.Latina cierra en rojo tras pesimismo en Europa y en ausencia de Wall Street

Los parqués latinoamericanos terminaron hoy en números rojos, en una jornada de marcado pesimismo en Europa por el comportamiento a[…]

Los parqués latinoamericanos terminaron
hoy en números rojos, en una jornada de marcado pesimismo en Europa
por el comportamiento a la baja del precio del petróleo y en la que
Wall Street, su referente clave, no operó por ser día festivo.

El receso del mercado neoyorquino, que celebró el Día de Martin
Luther King Jr., sirvió de marco para una nueva bajada de la
actividad bursátil en Europa, en donde las principales plazas
cerraron con pérdidas: Milán cedió un 2,65 %; Madrid, un 0,87 %;
París, el 0,49 %; Londres, el 0,42 %; y Fráncfort, el 0,25 %.

Los inversores del otro lado del Atlántico se dejaron guiar por
la mala racha de la jornada precedente en Nueva York y se decantaron
por las ventas, arrastrados por la caída del precio del barril de
petróleo Brent, que se hundió por debajo de los 29 dólares (precio
de diciembre de 2003).

La caída del crudo llega después de que Irán anunciara este
domingo que ampliará su oferta en medio millón de barriles diarios
después de que Europa y Estados Unidos levantaran las sanciones al
país.

Publicidad

Un panorama que fue suficiente para contagiar a la totalidad de
las rondas latinoamericanas, que también terminaron con pérdidas.

El índice Ibovespa de Sao Pablo, el corro más importante de la
región, retrocedió un 1,64 % y se situó en 37.937 puntos, luego de
movimientos por 4.834 millones de reales (unos 1.200 millones de
reales) y presionada por la caída del crudo y la consecuente bajada
de los papeles de la petrolera estatal Petrobras.

Asimismo, la bolsa mexicana cedió un 0,59 % y su IPC cerró sus
operaciones en 40.604,79 unidades, con movimientos por 2.146
millones de pesos mexicanos (unos 117,8 millones de dólares).

También el índice Merval de Buenos Aires se depreció un 2,62 %,
hasta los 9.757,12 enteros, después de hacer negocios por 88,4
millones de pesos argentinos (unos 6,5 millones de dólares).

La plaza de Santiago se anotó una bajada del 0,35 % en su
indicador principal, el IPSA, que quedó en los 3.474,04 puntos, con
un total de transacciones por 21.221.879.438 pesos chilenos (unos
29,07 millones de dólares).

El Colcap colombiano cedió, por su parte, un 2,23 %, y cerró en
las 1.078,69 unidades, tras un monto de valores por 54.961,30
millones de pesos colombianos (unos 16,6 millones de dólares).

El mercado de Lima reportó al finalizar la jornada un descenso
del 0,12 % y el índice S&P/BVL Perú General terminó con 9.036,96
enteros, tras una compraventa por 1.897.456 soles (equivalentes a
553.355 dólares).

Montevideo cerró sin cambios en su cotización luego de que su
índice, el Imebo, permaneciera en 4.120,52 puntos, tras
transacciones por 435.650.178 pesos uruguayos (unos 14.126.847
dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,64 % 37.937

MÉXICO -0,59 % 40.604,79

BUENOS AIRES -2,62 % 9.757,12

SANTIAGO -0,35 % 3.474,04

COLOMBIA -2,23 % 1.078,69

LIMA -0,12 % 9.036,96

MONTEVIDEO 0,00 % 4.120,52

EFECOM

arm/lnm/jsg

..

En portada

Noticias de