El 74 % de autónomos andaluces prevé que situación económica mejorará en 2016
Tres de cada cuatro autónomos andaluces (73,9 por ciento) considera que la situación económica española ha mejorado a lo largo[…]
Tres de cada cuatro autónomos andaluces (73,9 por ciento) considera que la situación económica española ha mejorado a lo largo de 2015 y que continuará en alza en 2016, según apunta el barómetro regional de los autónomos que realiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha presentado hoy en Córdoba este barómetro, que refleja que la percepción de los trabajadores andaluces por cuenta propia de la situación de la economía española ha mejorado en el último año en 7 puntos porcentuales, mientras que sus perspectivas para 2016 son ligeramente mejores que en el resto de profesionales del país.
En este sentido, casi el 80 por ciento confía en que su negocio no empeorará en 2016, y de ellos el 41,2 por ciento incluso espera resultados mucho más positivos.
En el lado contrario, un 14,3 por ciento de autónomos andaluces cree que en 2016 irá a peor, un porcentaje inferior al de 2014 (16,1 %), del mismo modo que también ha descendido el número de autónomos que manifiestan que 2015 ha sido un año complicado para su negocio, que ha pasado del 43,3 % en diciembre 2014, al 30,1 a finales de 2015.
En general, uno de cada dos de los autónomos andaluces encuestados hace un balance positivo de la situación económica de su negocio en 2015, lo que se ha traducido en la contratación.
Uno de cada tres autónomos andaluces encuestados ha creado empleo a lo largo de 2015, mientras que el porcentaje de autónomos andaluces que manifiesta que no ha realizado ningún contrato ha descendido del 65,6 por ciento al 62,9 por ciento.
Además, al igual que el año pasado, uno de cada tres autónomos andaluces (34,9 %) se muestra optimista y considera que va a necesitar ampliar su plantilla y contratar a nuevos trabajadores en el nuevo curso, y de ellos, el 13,1 por ciento apostaría por un contrato indefinido.
La parte negativa es que hay un 34,5 por ciento de estos que no sabe qué tipo de contratación realizará y que estará pendiente de las políticas de empleo que se lleven a cabo en los próximos meses.
En cuanto a la liquidez, los datos son muy parecidos a los de diciembre de 2014, y solamente tres de cada diez autónomos de Andalucía -el 32,9 %- manifiesta haber acudido a una entidad financiera en 2015 en busca de financiación.
La morosidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los autónomos andaluces y, a pesar de que se registra una ligera mejoría, aún el 44,1 por ciento de los autónomos andaluces afirma que padece morosidad, ya sea pública o privada, porcentaje que ascendía al 49,3 por ciento en el 2014.
ATA también ha preguntado a sus afiliados andaluces sobre la posibilidad de asimilar las cotizaciones de los autónomos a sus rendimientos netos, una idea que le ha parecido atractiva al 66,3 por ciento de los encuestados, aunque, a la hora de decidir una hipotética bajada de impuestos, el 41,9 por ciento antepone la reducción en el IRPF a la bajada de la cotización social (32,8 %).
La mitad de los encuestados (53,8 %) considera que no se han reducido trabas administrativas en el último año, y en este ámbito, el 35,9 por ciento apuesta por establecer una declaración de impuestos semestral o anual.
El presidente de ATA ha concluido que el objetivo para este año es que se aumente el número de autónomos en 15.000 en Andalucía, y 60.000 en España (frente a los 39.000 del año pasado a nivel nacional), pero para ello cree necesario "un gobierno estable".
Amor, sin embargo, ha adelantado que enero va a ser "un muy mal mes para el empleo", y ha vaticinado que se va a perder la mitad de autónomos que crecieron el año pasado.
.