IU denuncia que el paro baja a costa de aumentar la contratación temporal

La portavoz adjunta de IU en el Parlamento andaluz, Elena Cortés, ha asegurado hoy que el descenso del desempleo en[…]

La portavoz adjunta de IU en el Parlamento andaluz, Elena Cortés, ha asegurado hoy que el descenso del desempleo en Andalucía en 197.400 personas en 2015 se produce "a costa de aumentar el trabajo temporal y bajar los salarios", por lo que cree que ha sido "un año perdido" en la lucha contra el paro.

En declaraciones difundidas por IU Cortés ha sostenido que la mayoría social trabajadora "vive en condiciones de esclavitud laboral" y se ha preguntado "cuántos contratos tiene que tener una persona para decir que tiene derecho al trabajo", además de resaltar que "la realidad de Andalucía es la de los contratos precarios y los salarios bajos".

Para la parlamentaria de IU, que haya en Andalucía casi 1,2 millones de personas en paro y que los contratos a tiempo parcial hayan aumentado en 23.000 mientras los contratos a tiempo completo bajan en 47.000, demuestra que "la cuestión social más importante es la de la pobreza, la desigualdad y la precariedad".

IU ha reclamado la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 que sitúa en el origen del aumento del paro y de la precariedad y la bajada de salarios.

Publicidad

"Han servido para poner las condiciones de trabajo a la baja, hasta condiciones de esclavitud laboral", ha sentenciado Cortés, quien ha añadido que "ni los españoles ni los andaluces han salido de la crisis, por más que se empeñen el PP y el PSOE" y que "no es de recibo" que la presidenta andaluza, Susana Díaz, diga que la región está "en la senda de bajar del millón de parados".

.

En portada

Noticias de