"Juntos por el empleo" ofrece formación online a personas en riesgo exclusión

El programa "Juntos por el empleo", que desarrolla la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Cáritas Chavicar,[…]

El programa "Juntos por el empleo", que desarrolla la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Fundación Cáritas Chavicar, facilita formación on line a personas y colectivos en riesgo de exclusión social, con el fin de favorecer su inserción sociolaboral, lo que el año pasado lograron doce.

El rector de la UNIR, José María Vázquez; y el gerente de la Fundación Cáritas Chavicar, Jesús Pablo Romero Pérez, han renovado hoy el acuerdo marco para luchar por la inserción sociolaboral de personas y colectivos en riesgo de exclusión social a través de la educación, la formación y el empleo.

"Juntos por el empleo", que este año cumple su segunda edición, contempla una paquete formativo on line, que facilita la UNIR y que incluye cursos adaptados a las necesidades sociales y laborales del momento, ha detallado la responsable del Área Sociolaboral de la Fundación Cáritas Chavicar, Isabel Espila.

Por ello, se impartirán cursos relativos a gestión del tiempo, internet para profesionales, técnicas de búsquedas de empleo, comunicación interpersonal, orientación al cliente, marketing, "coaching"·y desarrollo de personas y fundamentos emprendedores.

Publicidad

Ha añadido que este programa, mediante una formación "cercana y familiar", permitió que, en 2015, se impartieran 2.550 horas de formación a 58 personas, 45 de ellas en situación de exclusión social, y que 11 encontraran un empleo en sectores como los de limpieza y construcción, entre otros.

El perfil de las personas que se beneficiaron de este programa en su primera edición es el de un hombre español de entre 30 y 40 años en situación de desempleo.

"La UNIR, al renovar este convenio, vuelve a impartir formación que resulta útil para personas en búsqueda de empleo, poniendo a su disposición la plataforma didáctica que usan nuestros alumnos", ha subrayado el rector.

Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, apoyar su desarrolla profesional y colaborar en el fortalecimiento de la organización son otros objetivos de este programa formativo, en el que participaron el año pasado nueve técnicos y cuatro voluntarios de Cáritas Chavicar.

Romero ha expresado su agradecimiento a la UNIR por facilitar una de las herramientas más importantes a la hora de potenciar las habilidades de una persona en la búsqueda de empleo, como es la formación, que, en este caso, es on line.

La Fundación Cáritas Chaviar, en los últimos años, ha desarrollado diferentes programas para potenciar las posibilidades de inserción sociolaboral de las personas desempleadas, como talleres de búsqueda activa de empleo, informática en la búsqueda laboral y una acogida y atención personalizada prestada en su Agencia de Colocación.

Todo ello, junto con estas herramientas formativas puestas a disposición por UNIR, ha puesto de manifiesto el papel referente de entidades sociales como Fundación Caritas Chavicar en la empleabilidad de los colectivos desempleados. EFE.

..

En portada

Noticias de