UGT y CC.OO, junto al PSE-EE, se solidarizan con "los ocho de Airbus"
Los máximos responsables de CCOO y UGT en Euskadi se han concentrado esta mañana en Bilbao, junto a la secretaria[…]
Los máximos responsables de CCOO y UGT en Euskadi se han concentrado esta mañana en Bilbao, junto a la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, para mostrar su apoyo a los ocho sindicalistas de Airbus encausados por su actuación durante la huelga general contra la reforma laboral de septiembre de 2010.
La concentración ha estado encabezada por los secretarios generales de CCOO y UGT de Euskadi, Unai Sordo y Raúl Arza, respectivamente, quienes bajo el lema "La huelga no es un delito", se han solidarizado con sus compañeros sindicalistas.
Los acusados se enfrentan cada uno a una petición fiscal de ocho años y tres meses de prisión por delitos de atentado, lesiones y contra el derecho de los trabajadores al incumplir el artículo 315.3 del Código Penal, al que Unai Sordo se ha referido como "tardofranquista y absolutamente inadaptado a los tiempos modernos".
El secretario general de CCOO de Euskadi ha pedido al nuevo gobierno que "la primera medida" que tome sea la derogación del citado artículo.
Sobre el derecho de huelga, Sordo ha afirmado que se trata de un "ejercicio fundamental para tratar de equilibrar las relaciones laborales, profundamente desequilibradas con motivo de las últimas reformas laborales", y ha añadido que la imagen de los ocho de Getafe caminando desde la fábrica hasta al juzgado es "una vieja estampa que todavía no ha desaparecido de este país".
"En el banquillo se sentarán no solo los ocho de Airbus, sino un derecho fundamental, el de huelga", ha afirmado por su parte el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza.
Durante la concentración, Mendia ha considerado que "hay que hacer cambios normativos", pues según ha manifestado, "no es justicia" aquella que "no trata igual a sus ciudadanos y que no sabe graduar la gravedad de los delitos" cuando hay "personas que han cometido delitos gravísimos de corrupción y están en las calles".
.