La bolsa española baja el 2,57 % a mediodía y se acerca a 8.000 puntos

La bolsa española bajaba a mediodía el 2,57 por ciento y se acercaba a 8.000 puntos perjudicada por el retroceso[…]

La bolsa española bajaba a mediodía el 2,57 por ciento y se acercaba a 8.000 puntos perjudicada por el retroceso de los mercados internacionales ante el descenso del petróleo Brent a 32,5 dólares, así como por la caída de los bancos y grandes valores, según datos del mercado y expertos consultados.

Con la prima de riesgo en 150 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 212,1 puntos, el 2,57 por ciento, hasta 8.055,5 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía el 2,52 por ciento y se situaba en 814,57 puntos.

En Europa, con el euro a 1,098 dólares, Fráncfort perdía el 2,35 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 2,12 por ciento; París el 2,01 por ciento; Milán el 1,76 por ciento y Londres el 1,33 por ciento.

La bolsa nacional empezaba la jornada sobre el nivel de cierre de la víspera a pesar de la caída superior al 1 por ciento de Wall Street en la víspera y del retroceso del 0,85 por ciento de Tokio esta madrugada (China subió el 0,65 por ciento).

Publicidad

Sin embargo, rápidamente se abonaba a las pérdidas e iba perdiendo los niveles de 8.200 y 8.100 puntos mientras se depreciaba el barril de crudo Brent, que se negociaba a esta hora a 32,5 dólares.

El movimiento descendente bursátil también coincidía con el empeoramiento de los contratos de futuros sobre índices estadounidenses, que al mediodía cedían alrededor del 0,6 por ciento.

Se habían conocido algunos resultados empresariales favorables, como Iberdrola, Endesa o Peugeot, y el Banco de España comentaba en su último informe de coyuntura que al comienzo de este año se mantenía el ritmo de actividad industrial y el gasto de las familias en bienes de consumo.

Sin embargo, continuaba la bajada de los bancos tras la reciente recuperación y pendientes esta tarde de las condiciones económicas que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su sigla en inglés) les impondrá para las pruebas de resistencia.

Todos los grandes valores bajaban: Telefónica el 4,43 por ciento, la segunda mayor caída del IBEX, mientras que Repsol caía el 3,96 por ciento, tercer mayor descenso de ese indicador; BBVA el 3,23 por ciento; Banco Santander el 3,18 por ciento; Inditex el 2,11 por ciento e Iberdrola el 0,91 por ciento.

OHL lideraba las bajadas del IBEX al caer el 5,92 por ciento, con lo que enjugaba la subida de la víspera, mientras que tras Telefónica y Repsol se situaban ArcelorMittal, que cedía el 3,25 por ciento y Acerinox, el 3,12 por ciento.

Solo subía a esta hora Endesa, el 0,7 por ciento, mientras que FCC repetía cotización.

Del resto de los bancos, Bankia perdía el 3,03 por ciento; Liberbank el 3 por ciento tras presentar resultados; Caixabank el 2,88 por ciento; Banco Popular el 2,85 por ciento; Banco Sabadell el 2,59 por ciento y Bankinter el 1,7 por ciento.

En el mercado continuo se habían negociado algo más de 550 millones de euros y de sus compañías destacaba la bajada del 13,73 por ciento de Adveo y la subida del 4,93 por ciento de Sotogrande.

En portada

Noticias de