Regresión
Continúan los problemas de la economía mundial y la bolsa española registra en esta jornada el peor resultado entre las[…]
Continúan los problemas de la economía mundial y la bolsa española registra en esta jornada el peor resultado entre las plazas europeas con una caída del 3,07 por ciento, la mayor bajada en dos semanas.
Queda rendido el mercado nacional a los pies de 8.000 puntos, precio que no rozaba desde hace quince días, por diversos y regresivos motivos.
Se siguen conociendo datos económicos negativos, sobre todo en los Estados Unidos, como la contracción de la actividad en el sector terciario y la caída del 9,2 por ciento de la venta de vivienda nueva el mes pasado.
Estas evidencias contradicen las recientes manifestaciones de la autoridad monetaria estadounidense, que confía en la favorable evolución de su economía a pesar de los vaivenes de los mercados y desconfía de un retorno a situaciones peores.
Los inversores son incapaces de creerse estas palabras porque la inescrutable evolución de la cotización del petróleo (hoy oscilaba entre 32,4 y 34,4 dólares el barril) sigue influyendo decisivamente en la bolsa.
Además, por las inversiones de muchas grandes empresas españolas en Latinoamérica y la depreciación de las divisas de algunos países de esta región en esta jornada, el parqué nacional recibió una dosis mayor de recuerdos negativos.
De esta manera, con la prima de riesgo en 147 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 253,9 puntos, el 3,07 por ciento, hasta 8.013,7 puntos. En el año baja el 16,04 por ciento.
Mientras el euro subía levemente a 1,1 dólares, de las grandes plazas europeas Fráncfort bajó el 2,64 por ciento; Milán el 2,39 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 2,33 por ciento; París el 1,96 por ciento y Londres el 1,6 por ciento.
Banco Santander cedió el 4,76 por ciento, la tercera mayor bajada del IBEX; BBVA el 4,54 por ciento, el cuarto principal descenso de ese índice; Repsol el 3,96 por ciento; Telefónica el 3,81 por ciento; Inditex el 2,89 por ciento e Iberdrola el 1,54 por ciento.
IAG presidió las pérdidas de las empresas del IBEX al caer el 5,09 por ciento y Endesa fue la única compañía del IBEX que no cayó al repetir cotización tras publicar sus cuentas del año pasado.