Sindicatos y empleados del ahorro se concentran contra el bloqueo de convenio

Sindicatos y empleados del sector del ahorro se han concentrado hoy en Santander para pedir el desbloqueo de la negociación[…]

Sindicatos y empleados del sector del ahorro se han concentrado hoy en Santander para pedir el desbloqueo de la negociación del convenio colectivo.

CCOO y UGT han convocado la concentración, que se celebra en varias provincias y ciudades de España, y que en la capital cántabra se ha producido frente a la oficina principal de Caixabank, en la calle Jesús de Monasterio.

Algunas de las personas que se han concentrado llevaban carteles en los que se podía leer el mensaje: "Por un convenio de ahorro justo y sin recortes".

En declaraciones a Efe, Gerardo Mazorra, el responsable del sector financiero de CCOO, ha denunciado el bloqueo de más de un año en la negociación del convenio y ha criticado que la patronal no se ha movido de sus planteamientos iniciales.

Publicidad

A su juicio, podría tratarse "de dejar correr el tiempo" para, "aprovechando la reforma laboral del PP, acabar con las conquistas laborales de cuarenta años".

Mazorra se ha referido a las circunstancias que han vivido los trabajadores, con "presiones" de la patronal para la consecución de objetivos y los problemas y "enfados" de los clientes por malas prácticas en el sector financiero.

Y ha subrayado que el "bloqueo" del convenio contrasta con un momento en que se anuncian "continuos beneficios".

El portavoz de CCOO ha explicado que, dentro de las cláusulas de la patronal, destaca la de ampliar el radio de la movilidad geográfica forzosa hasta los 50 kilómetros, rebajar el importe de los trienios o cambiar el sistema de ascensos actual por otro "a dedo".

Las organizaciones sindicales proponen que se firme un convenio cuya vigencia sea de cuatro años, hasta diciembre de 2018, que dé estabilidad al sector y que incluya incremento salarial, promoción objetiva, mantenimiento del devengo de trienio y medidas para fomentar la conciliación, entre otras.

La protesta de esta tarde se enmarca dentro de las movilizaciones que se han llevado a cabo en el resto de comunidades autónomas y los sindicatos han advertido de que, si la patronal continúa "torpedeando" el convenio, las movilizaciones continuarán hasta la consecución de un convenio justo.

EFE

..

En portada

Noticias de