El alcalde de Málaga afirma que la huelga de basuras "no tiene justificación"

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha explicado en el segundo día de huelga indefinida de los trabajadores[…]

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha explicado en el segundo día de huelga indefinida de los trabajadores de la empresa mixta de limpieza Limasa que esta actuación "no tiene justificación" ya que tienen "ingresos superiores al resto de trabajadores municipales".

De la Torre ha afirmado que los empleados de Limasa tienen una seguridad en el trabajo "muy superior" respecto al resto de la población de Málaga, según ha explicado a los periodistas.

"Ha habido un incremento del poder adquisitivo en los trabajadores de Limasa en estos años de crisis, eso no ha pasado en otros colectivos de trabajadores de Málaga, esa es la realidad", ha sentenciado De la Torre, que ha pedido sensatez y moderación en el comité de negociación.

Ha pedido a Limasa que vuelva "a las sendas de diálogo" en el comité, y "que piensen si es lógico que se haga un esfuerzo mayor presupuestario que va en detrimento de otras partidas".

Publicidad

Además, ha destacado que los servicios mínimos de limpieza no se cumplen y que el porcentaje de recogida es "bastante inferior, de tal manera que no se recoge en torno al 50 por ciento sino una cantidad que ronda el 30 por cien de la producción normal de basura en un día" en la capital.

El regidor ha señalado que "los servicios mínimos se están desarrollando de una forma sorprendente" ya que algunos contenedores se encuentran girados, algo que dificulta el desarrollo de estos servicios de recogida.

El alcalde ha manifestado que tras dos jornadas de huelga en las calles queda un 70 por ciento de la basura, por lo que quedan más de 500 toneladas por recoger.

Los sindicatos y la empresa no han vuelto a contactar desde que ayer rompieran las negociaciones, por lo que se prevé que la huelga de basuras se prolongue.

Mientras que el comité considera asumibles sus demandas, el Ayuntamiento -titular del 49 por ciento de las acciones de Limasa- las rechaza y ninguna de las partes ha tomado la iniciativa para reunirse de nuevo y acercar posturas.

El comité de empresa justifica la huelga en el bloqueo de las negociaciones del nuevo convenio colectivo por las distintas interpretaciones que sindicatos y empresa hacen de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 8 de Málaga.

Los trabajadores sostienen que las condiciones laborales deben retrotraerse a las establecidas en el convenio del 2010, mientras que en Limasa mantienen que deben tenerse en cuenta las modificaciones pactadas en los últimos años.

La citada resolución judicial estableció que el único convenio colectivo vigente es el de 2010-2012 (anterior a los recortes), por lo que el comité reclama derechos perdidos como la paga de productividad o los descansos en fines de semana.

.

En portada

Noticias de