Podemos propone aumentar la duración del permiso de paternidad a 16 semanas

El grupo parlamentario de Podemos, En Comú Podem y En Marea ha presentado hoy una proposición no de ley en[…]

El grupo parlamentario de Podemos, En Comú Podem y En Marea ha presentado hoy una proposición no de ley en el Congreso para aumentar el permiso de paternidad hasta las dieciséis semanas, que es la duración actual del permiso de maternidad.

En la iniciativa, se insta al Gobierno a tramitar de forma inmediata una reforma integral del sistema de permisos y prestaciones para padres y madres por nacimiento, adopción o acogida de menores.

La reforma propone equiparar la duración de los permisos de paternidad y de maternidad, además de lograr que tengan un carácter intransferible, que estén pagados con el cien por ciento del salario y que dispongan de igual protección del puesto de trabajo.

La proposición no de ley ha sido registrada en la Cámara baja por la portavoz del Grupo Parlamentario en la Comisión de Igualdad, Sofía Castañón, y el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech.

Publicidad

"Entendemos que los permisos de paternidad y maternidad han de ser intransferibles porque si no seguimos reproduciendo el patrón patriarcal por el que son las mujeres sobre las que recae el cuidado de las criaturas", subraya en una nota Castañón.

Por su parte, Domènech expresa la satisfacción del grupo parlamentario al "poder cumplir una demanda social que tiene que ver con el cuidado de nuestros hijos, pero también con la igualdad en derechos".

El portavoz de En Comú Podem recuerda que esta demanda lleva mucho tiempo encima de la mesa y que en un principio había sido asumida por todas las fuerzas progresistas del arco parlamentario, pero "hemos visto cómo se ha rebajado en el pacto entre el PSOE y Ciudadanos".

En la exposición de motivos, explican que la regulación actual induce a la permanencia y profundización de "un desequilibrio secular": las mujeres se ausentan de sus puestos de trabajo durante dieciséis semanas, seguidas de las dos, tres o cuatro semanas de permiso de lactancia, mientras que los hombres solamente tienen derecho a dos semanas de permiso de paternidad.

Esta situación provoca el mantenimiento de la brecha salarial de género, la precariedad y la pobreza femenina e infantil, además de profundizar la segregación por sexos del mercado de trabajo, añade.

"La actual regulación de los permisos está obsoleta, es disfuncional y no responde a las aspiraciones y necesidades de la ciudadanía", según el grupo parlamentario de Podemos, En Comú Podem y En Marea.

Desde su punto de vista, la reforma supondría "un avance sustancial" para hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades y favorecer la corresponsabilidad en los cuidados.

.

En portada

Noticias de