Gripe ya no supondrá un descuento salarial para los funcionarios, según CCOO

La gripe y otras patologías infecto-contagiosas ya no supondrán descuentos salariales en la nómina de los empleados públicos de la[…]

La gripe y otras patologías infecto-contagiosas ya no supondrán descuentos salariales en la nómina de los empleados públicos de la Junta de Extremadura, según ha informado hoy el sindicato CCOO.

Explica que el Área Pública de la organización ha conseguido mejorar "sustancialmente" el catálogo de enfermedades que no conllevarán descuento salarial en caso de baja médica.

En este sentido, indica que desde que en 2012 se aprobara la normativa que "castigaba" la enfermedad de los empleados públicos con recortes en su sueldo, CCOO ha realizado "en solitario" una campaña para incluir más enfermedades entre las excepciones no penalizadas.

En concreto, precisa que en diferentes momentos -diciembre de 2012, enero, abril y noviembre de 2014, y febrero de 2015- ha registrado centenares de peticiones con este mismo fin cumplimentadas por los empleados públicos, muchos de ellos docentes.

Publicidad

Esta campaña ha permitido durante estos años que CCOO haya presentado centenares de solicitudes de los empleados públicos para incluir enfermedades como la gripe (869 peticiones), fibromialgia (764), conjuntivitis adenovírica (756), afonía (817), síndrome de Ménière (756), agotamiento crónico (752) y vasculitis de Wegener (568), entre otras, hasta superar las ocho mil registradas por la Administración.

"Hoy podemos decir a los trabajadores de la Junta de Extremadura implicados que esta lucha constante ha tenido resultados positivos", ya se que ha incluido en el catálogo de excepciones, entre otras, las enfermedades infecto-contagiosas, como la gripe o la varicela, recogidas en la normativa autonómica reguladora de las enfermedades de declaración obligatoria a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura.

Además, añade CCOO, la Administración se ha comprometido a agilizar el proceso de inclusión de otras patologías a través de los representantes sindicales que conforman la comisión creada a tal efecto.

Para el sindicato, penalizar económicamente a los trabajadores que están enfermos y con una baja certificada por su médico es una de las medidas "más injustas, demagógicas y peligrosas" que ha tomado el Gobierno central.

En este sentido, señala que las personas que estando enfermas no pueden soportar el recorte añadido a su sueldo han optado por seguir acudiendo al trabajo "poniendo en riesgo su salud y la de los demás".

.

En portada

Noticias de