Denunciarán a patronal de hostelería de Granada para que reconozca convenio
Los sindicatos UGT y CCOO denunciarán a la patronal de Hostelería de Granada para que se reconozca la vigencia del[…]
Los sindicatos UGT y CCOO denunciarán a la patronal de Hostelería de Granada para que se reconozca la vigencia del actual convenio colectivo provincial del sector, que establece la ultraactividad indefinida, así como se abone a los trabajadores la subida pactada del 0,5% correspondiente al año pasado.
La medida ha sido adoptada después de que haya concluido sin avenencia el acto de mediación previo a la vía judicial celebrado hoy en el servicio extrajudicial de resolución de conflictos laborales, ha informado hoy el sindicato UGT.
Con la denuncia, que tienen previsto presentar la semana que viene, pretenden que se reconozca judicialmente lo dispuesto en el artículo 4 del convenio colectivo, que establece la ultraactividad indefinida y que se abone a los trabajadores la subida pactada del 0,5% correspondiente al año pasado, lo que niegan los empresarios.
Miguel Ángel Prieto, responsable de Hostelería de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de la UGT Granada, ha criticado que la patronal siga "mareando la perdiz" en la negociación con la "clara estrategia de dejar pasar el tiempo" para que éste deje de estar vigente.
Aunque la patronal de Hostelería ya ha presentado oficialmente la denuncia en los tribunales para que se derogue dicha cláusula, el sindicato confía en que no sea aceptado, y dice que ya hay numerosas sentencias en las que se reconoce la validez de los convenios colectivos aunque haya finalizado su plazo de vigencia.
La UGT acusa a la patronal de actuar con "mala fe" en este conflicto porque creían, dice, que con la actual reforma laboral, dejando que pasara un año desde su finalización podían hacer que caducase para poder negociar desde cero las condiciones laborales de los 15.000 trabajadores del sector.
Por su parte, la responsable de Acción Sindical de CCOO, Elvira Martínez, ha lamentado tener que recurrir a la vía judicial por la negativa de la patronal a reconocer la ultractividad del convenio.
Desde el inicio de las negociaciones, ha dicho, los empresarios han intentado acabar con esta cláusula que permite la prórroga del convenio, y que fuera excluida del nuevo documento.
.