CCOO: Renfe suprimirá inspección de trenes de mercancías peligrosas en Repsol
CCOO ha denunciado hoy que RENFE suprimirá la inspección de los trenes de mercancías peligrosas a la entrada y salida[…]
CCOO ha denunciado hoy que RENFE suprimirá la inspección de los trenes de mercancías peligrosas a la entrada y salida del complejo petroquímico de Repsol en Puertollano a partir del próximo 21 de marzo, cuando procederá al traslado forzoso de los tres trabajadores que se ocupan de esta tarea.
Según ha explicado el responsable de CCOO-Renfe en Ciudad Real, Fernando García-Mora, en el informe justificativo de las nuevas medidas adoptadas por la Renfe, entregado al comité de empresa del grupo el pasado 21 de enero, se indica que los trenes de mercancías peligrosas no serán inspeccionados a partir del próximo 21 de marzo por estos trabajadores a la entrada y salida del complejo industrial de Repsol en Puertollano como hasta ahora se ha venido realizando.
Para García-Mora, este cambio supone "una alarmante disminución" de los niveles de fiabilidad que hasta ahora han garantizado la seguridad del complejo petroquímico, de las circulaciones ferroviarias y de los núcleos de población por los que transitan los trenes de mercancías peligrosas, en torno a cien localidades de Ciudad Real, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid, Palencia, Santander y Badajoz.
Ha agregado que, en opinión de CCOO, no se deben efectuar cambios en este sentido "ya que estos trabajadores atesoran una gran cualificación y dilatada experiencia, demostrando unos altos índices de fiabilidad durante más de treinta años".
"Resulta injustificable que los cambios organizativos que impone el Grupo Renfe tiendan a disminuir los índices de calidad en una cuestión tan relevante y de tanta trascendencia como es la seguridad del transporte ferroviario de materias peligrosas", ha subrayado el dirigente sindical de CCOO en Renfe.
Y ha concluido: "si hay que hacer cambios, deben ser para aumentar los niveles de seguridad existentes y no al contrario".
.